Natxo Matxin
Redactor especializado en deporte. Osasuna

La resolución de la UEFA sobre Osasuna se tomará antes del chupinazo

Antes de que el presidente del club, Luis Sabalza, prenda la mecha del chupinazo este próximo jueves, Osasuna ya conocerá cuál es la decisión del Comité de Apelación de la UEFA sobre su participación en la Conference League.

La entidad que preside Luis Sabalza, que el jueves lanzará el chupinazo, está a la espera de la inminente resolución de la UEFA.
La entidad que preside Luis Sabalza, que el jueves lanzará el chupinazo, está a la espera de la inminente resolución de la UEFA. (Idoia ZABALETA | FOKU)

La resolución del Comité de Apelación de la UEFA se hará pública de manera inminente, antes de que se dé inicio a los Sanfermines. Los plazos obligan a ello, pues para el sorteo del día 7 de agosto deberá solucionarse con carácter definitivo si Osasuna disputa o no la Conference League.

Así pues, el club rojillo conocerá la decisión del órgano futbolístico europeo con antelación a que su presidente, Luis Sabalza, en compañía del técnico Jagoba Arrasate y los capitanes Unai y David García, prenda la mecha del cohete festivo este próximo jueves.

Una situación que puede tornarse agridulce, caso de que la UEFA continúe empecinada en su idea de prohibir la participación del equipo navarro en la tercera competición continental, o de felicidad total si finalmente dicho Comité de Apelación rectifica el informe inicial de los inspectores Dimitrios Davakis y Duygu Yasar.

En él, concluyeron que Osasuna incumplía el artículo 4.1g del reglamento de la competición: «No haber estado directa y/o indirectamente involucrado, desde la entrada en vigor del Artículo 50(3) de los Estatutos de la UEFA, es decir, el 27 de abril de 2007, en ninguna actividad destinada a organizar o influir en el resultado de un partido».

De poco sirvieron los argumentos planteados por la entidad rojilla, centrados fundamentalmente en el hecho de que los tribunales españoles exculparon al club, quien actuó en el litigio como parte acusadora e incluso reconocida como víctima al ser resarcida de manera económica por sus antiguos dirigentes.

Un razonamiento en el que Osasuna volvió a insistir como contenido principal del recurso presentado ante el organismo deportivo este pasado viernes, apurando el plazo que tenía para ello.

Como novedad, la UEFA también ha recabado la opinión de la RFEF a la hora de adoptar esta nueva decisión y que está alineada con las tesis del club rojillo, lo que supone un punto favorable, aunque no definitivo, para que haya una rectificación respecto al informe inicial.

Si la entidad presidida por Aleksander Ceferin continúa en sus trece, a Osasuna le quedaría otra bala en la recámara de los estamentos deportivos, que sería recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

Para ello, dispondría de un periodo de diez días más para presentar su recurso, con lo que el proceso se marcharía hasta mediados de julio. Sería en la segunda quincena de este mes cuando dicho órgano debería pronunciarse –su decisión es vinculante para la UEFA–, toda vez que, como se ha dicho, el sorteo en cuyo bombo debe entrar Osasuna será el 7 de agosto.

Semana ajetreada

A Osasuna le aguardan unos días ajetreados. Además de la inminente decisión de la UEFA y del protagonismo que el ente rojillo tendrá en el inicio festivo sanferminero, también será protagonista por otras cuestiones deportivas.

Así, está previsto que, a lo largo de la presente semana, sean presentadas las hasta ahora dos únicas incorporaciones que se han realizado de cara a la próxima campaña, el central Alejandro Catena y el atacante José Arnaiz.

Del mismo modo, a partir de este miércoles se iniciarán los pertinentes exámenes médicos a la plantilla, paso previo para el comienzo de la pretemporada, que está prevista para el próximo lunes, día 10, con el regreso de los jugadores al trabajo en las instalaciones de Tajonar.