Aritz Intxusta
Redactor de actualidad

Optimismo tras las reuniones de Asiron con Geroa Bai y Podemos

EH Bildu se ha reunido con Geroa Bai y Contigo Zurekin, sus socios potenciales en Iruñea tras la moción de censura. Todas las partes se han mostrado optimistas tras darles a concer Joseba Asiron un borrador del programa y, según Geroa Bai, también otra propuesta de equipo de gobierno «muy abierta».

Reunión de Asiron con los ediles de Geroa Bai.
Reunión de Asiron con los ediles de Geroa Bai. (Iñigo URIZ)

Joseba Asiron y su equipo se han sentado esta tarde primero con los dos concejales de Geroa Bai, Koldo Martínez y Mikel Armendariz, y una hora después con los representantes de la coalición Contigo-Zurekin, cuya delegación encabezaba su único edil, Txema Mauleón. 

Estas dos formaciones son las únicas que podrían sumarse al gobierno de la ciudad, después de que el PSN se autoexcluyera de esta posibilidad. Los socialistas apoyarán a Asiron el día de la moción de censura, pero no compartirá gobierno con EH Bildu. 

«Esta va a ser la legislatura de la convivencia y es evidente que vamos a empezarla desde el máximo nivel de consenso posible para un programa que debe estar pensado por y para la ciudadanía y desde el doble parámetro de fomentar la convivencia y poner fin a la parálisis institucional que hemos sufrido con los gobiernos UPN», ha manifestado Asiron al término de ambos encuentros.

«Esta va a ser la legislatura de la convivencia y vamos a empezarla desde el máximo nivel de consenso posible», ha declarado Asiron.

El líder de EH Bildu ha señalado que las tres formaciones parten de puntos «muy cercanos» tras haber trabajado todos estos meses en la oposición. Lo cual, hace a Asiron ser «muy optimista». 

En el encuentro, el candidato de la moción de censura ha trasladado a los otros partidos un borrador de programa de Gobierno y, según ha declarado después Koldo Martínez, también una propuesta de equipo de Gobierno. El edil de Geroa Bai ha señalado que la propuesta de conformación de ese nuevo equipo «es muy abierta» de lo que se desprende que EH Bildu les ha ofrecido entrar, cuestión que no ha llegado a confirmar a preguntas de los periodistas.

Encuentro de Asiron con la delegación de Contigo Zurekin. (Iñigo URIZ/FOKU)

Martínez, en cualquier caso, se ha mostrado satisfecho y ha dicho que la reunión ha ido francamente bien, pero que tienen que estudiar a fondo los documentos antes de dar una respuesta que, según ha adelantado, prefieren que sea cuanto antes. Sobre el sentido de su voto, ha despejado cualquier duda: votarán a Asiron, como ya lo hicieron el día de constitución del Ayuntamiento.

Ha reiterado que ellos son de fiar, gente de confianza, contraponiéndose al PSN, que en seis meses ha dado un volantazo de 180 grados. 

Las propuestas de Contigo-Zurekin

La valoración por parte de Contigo-Zurekin ha variado en cuanto a enfoque. Geroa Bai ha dicho que acudía a «escuchar» la propuesta de EH Bildu, mientras que la formación de Mauleón lo que ha ido es a proponer cuáles han de ser los ejes, en su opinión, de este nuevo gobierno. 

Así, han puesto cuatro ideas sobre la mesa: un pacto por la movilidad sostenible, un plan de inversiones públicas con contenido social a diez años (para escuelas infantiles, jubilotecas, centros cívicos...), un pacto por la vivienda en coordinación con el Gobierno y un acuerdo por la convivencia. 

Movilidad sostenible, un plan de inversiones a diez años, pacto por la vivienda y acuerdo por la convivencia son las propuestas que pone sobre la mesa Contigo-Zurekin. 

Del comunicado remitido también se desprende de que Contigo Zurekin quiere plantear un esquema sobre la gobernanza, donde existan contrapesos. «Trabajar el consenso y el acuerdo es clave para el cambio sea duradero y avancemos en la mejora de la participación ciudadana y la convivencia democrática», ha señalado Mauleón.

La delegación de Contigo Zurekin ha estado conformada por Mauleón, Mónica López (IU), Gaxán Sad (Podemos) y Miren Oñate en representación del sector de independientes. Por parte de EH Bildu, además de Asiron, han tomado parte Garbiñe Bueno, Joxe Abaurrea y Maider Beloki. 

Sobre el documento programático, EH Bildu ha apuntado que trata cuatro frentes. El primero trata sobre igualdad, convivencia, diversidad y cuidados. El segundo bloque apunta medidas sobre vivienda social y equipamientos culturales. El tercero, transición energética y movilidad sostenible y renaturalización de la ciudad. El cuarto y último punto, aborda los barrios de la ciudad, incluyendo ya a Erropagaina.