NAIZ

Alcaldes y alcaldesas de Nafarroa tildan de «ataque» la sentencia del TS sobre Tráfico

Los alcaldes y alcaldesas de Dorreaga, Burlata, Altsasu, Zizur Nagusia, Erriberri, Azkoien, Erronkari, Antsoain, Donamaria, Zirauki y Puiu han firmado un manifiesto en el que tachan de «ataque» la sentencia del Tribunal Supremo español que ha anulado el traspaso de Tráfico.

Comparecencia de los alcaldes y alcaldesas de Nafarroa sobre el fallo del TS este sábado.
Comparecencia de los alcaldes y alcaldesas de Nafarroa sobre el fallo del TS este sábado. (Iñigo URIZ | FOKU)

Los alcaldes y alcaldesas de once localidades navarras han firmado un manifiesto en el que consideran un «ataque a la voluntad política navarra, a los derechos históricos y al autogobierno de Navarra» la sentencia del Tribunal Supremo español que ha anulado esta semana el traspaso de la competencia de Tráfico.

Los alcaldes de Dorreaga, Burlata, Altsasu, Zizur Nagusia, Erriberri, Azkoien, Erronkari, Antsoain, Donamaria, Zirauki y Puiu han firmado el manifiesto en el que convocan una concentración el próximo 2 de marzo a las 17.30 en el Paseo de Sarasate de Iruñea bajo el lema ‘Defendamos Navarra’ y han invitado al resto de ayuntamientos a sumarse.

El pasado lunes, el Tribunal Supremo español anuló la transferencia de Tráfico a Nafarroa y para los alcaldes citados «responde a un impulso político recentralizador del Estado».

Por ello, el manifiesto afirma que no están de acuerdo y lo consideran un ataque al autogobierno y a la voluntad política mayoritaria de Nafarroa. «Manifestamos que las competencias históricas de Navarra no pueden depender de instrumentos ajenos a la voluntad política democrática de los navarros, ni responder a dinámicas recentralizadoras», han explicado.

Los primeros ediles de los citados ayuntamientos han valorado la búsqueda de fórmulas legales necesarias para dar una solución efectiva a la situación generada por dicha sentencia.

El PNV coincide en el «riesgo» del fallo

EAJ-PNV Nafarroa ha celebrado su Asamblea Territorial Ordinaria anual en la que el presidente del Napar Buru Batzar (NBB) y presidente del Parlamento foral, Unai Hualde, ha alertado del «riesgo» que supone para el futuro del autogobierno el reciente pronunciamiento de este tribunal.

«Más allá de la propia competencia de Tráfico, la resolución del Supremo marca un camino muy peligroso, y el precedente que se puede abrir es muy preocupante para el autogobierno navarro», ha afirmado.

Chivite: «No es un movimiento contra nada ni nadie»

La presidenta del Gobierno de Nafarroa, María Chivite, ha afirmado este sábado en el Día de la Policía Foral que será a este cuerpo a quien corresponderá asumir la competencia exclusiva de Tráfico y Seguridad Vial y lo ha defendido: «No voy a permitir que se utilice el nombre de la Policía Foral para atacar a Navarra».

Chivite ha intervenido durante el Día de la Policía Foral, donde ha recalcado que «asumir las competencias de Tráfico no es un movimiento contra nada ni nadie. Es simplemente la extensión de una responsabilidad utilizando todo el conocimiento previo, el propio y el ajeno, para dar el mejor servicio a la ciudadanía navarra».

La presidenta ha reconocido que la sentencia del Supremo supone «un alto en el camino. Pero tengamos claro su alcance, la sentencia del Supremo no es una señal de prohibido el paso. Es simplemente una señal de Stop que nos obliga a parar hoy, pero que mañana nos permitirá volver a incorporarnos a la vía de la transferencia».

El Gobierno tratará de modificar la Lorafna. Chivite ha destacado la importancia de llegar a acuerdos: «El acuerdo ha sido la herramienta que nos ha construido como Comunidad Foral y será también el instrumento que pongamos en marcha para resolver esta situación».

El jefe de la Policía Foral, Iván Ortueta, también se ha referido a la sentencia del Supremo en su discurso, al señalar que supone un «impacto evidente, pero no nos separa de un objetivo en el que seguimos creyendo».