NAIZ

EH Bildu pide a Lakua un servicio de Cercanías entre Miranda y Altsasu

Tras el acuerdo alcanzado entre Lakua y Madrid para la transferencia del servicio de transporte de viajeros por ferrocarril de Cercanías, EH Bildu pedirá al Ejecutivo de Gasteiz una conexión entre Miranda y Altsasu, además de servicio a polígonos industriales y apeaderos en Salburua y Zabalgana.

Además de la estación de Gasteiz, EH Bildu propone sendos apeaderos en Salburua y Zabalgana.
Además de la estación de Gasteiz, EH Bildu propone sendos apeaderos en Salburua y Zabalgana. (Juanan RUIZ | FOKU)

EH Bildu ha reclamado al Gobierno de Lakua que cuando asuma la transferencia de transporte ferroviario de Cercanías implante un servicio entre Miranda de Ebro y Altsasu, que recorra toda la Lautada.

La portavoz de la coalición soberanista en las Juntas Generales de Araba, Eva Lopez de Arroyabe, ha comparecido este viernes ante los medios junto con otros cargos de su formación para defender un tren «social y económicamente viable» para este territorio.

El Gobierno español y el de Lakua cerraron hace una semana la transferencia a la CAV del servicio ferroviario de Cercanías por el que el Ejecutivo de Gasteiz asumirá la titularidad de los servicios de estos trenes que presta Renfe.

Esto supondrá el traspaso de la gestión de los trayectos ferroviarios entre Bilbo y Santurtzi, Muskiz, Urduña y Balmaseda, así como la conexión Irun-Brinkola, en Gipuzkoa y, en el caso de Araba, la creación de un servicio entre Araia y Gasteiz y la capital con Manzanos y Erriberabeitia.

Lopez de Arroyabe ha dicho que, pese a que no se conoce el texto concreto de la transferencia, no sería concebible que en el caso de Araba el tren se quedara en Araia o en Manzanos y no llegase a Altsasu y Miranda, porque «no existe ninguna dificultad técnica para abordarlo una vez liberalizada la red ferroviaria en toda Europa».

Ha defendido que para mejorar el actual servicio se deberían poner en funcionamiento otros apeaderos más en Tresponde, Ilarratza, Oreitia, Ekerekotza y Egino, y otras cinco paradas en los polígonos industriales de Arasur, Subillabide, Jundiz, Agurain y Asparrondo.

También plantean una nueva parada en Armiñon y dos estaciones más en Gasteiz, en los barrios de Salburua y Zabalgana.

La portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales alavesas ha dicho que con el acuerdo de la transferencia «ha llegado la hora de repensar el planteamiento de la red ferroviaria, dando una solución a las necesidades reales de los usuarios, mejorando los tiempos entre destinos y facilitando la cohesión y vertebración territorial».

«La puesta en marcha de este servicio de cercanías es un ejemplo de que los proyectos que tienen futuro son aquellos que responden a las necesidades de la ciudadanía», ha concluido.