
Un año más, la plaza Corazón de María de San Francisco ha sido el escenario de la iniciativa Munduko Arrozak. (Aritz LOIOLA | FOKU)

Una kalejira ha recorrido las calles de San Francisco al mediodía. (Aritz LOIOLA | FOKU)

Se han cocinado arroces de todo tipo. (Aritz LOIOLA | FOKU)

Es la 22.ª edición de Munduko Arrozak en San Francisco. (Aritz LOIOLA | FOKU)

Una joven preparando el caldo para el arroz. (Aritz LOIOLA | FOKU)

Se han inscrito más de 117 grupos. (Aritz LOIOLA | FOKU)

El tiempo ha respetado en gran medida el desarrollo de la jornada. (Aritz LOIOLA | FOKU)

Desde las 09:00 de la mañana ha estado la gente cocinando. (Aritz LOIOLA | FOKU)

Tras cocinar, toca limpiar. (Aritz LOIOLA | FOKU)

Este año se ha querido mostrar la solidaridad con el pueblo palestino . (Aritz LOIOLA | FOKU)

Una jornada de reivindicaciones en San Francisco. (Aritz LOIOLA | FOKU)

Kalejira muy colorida por el barrio de San Francisco. (Aritz LOIOLA | FOKU)

Cientos de personas han reivindicado la diversidad y la multiculturalidad. (Aritz LOIOLA | FOKU)
22.ª edición de Munduko Arrozak en el barrio bilbaino de San Francisco
El barrio bilbaino de San Francisco ha acogido un año más la iniciativa Arroces del Mundo, en la que han participado más de 3.000 personas de distintas nacionalidades para reivindicar la riqueza que supone la interrelación entre las diversas culturas.
14 JUIN 2025