Naiz.info
Madrid

La comisión judicial concluye el registro del PP tras 14 horas

La comisión judicial enviada por el juez Pablo Ruz a la sede del PP en la madrileña calle Génova ha terminado su registro sobre las obras de reforma de dicha sede, investigadas por un posible delito fiscal dentro del caso Bárcenas, tras 14 horas de inspección.

Un policía camina ante la sede del PP en Madrid. (Dani POZO/AFP)
Un policía camina ante la sede del PP en Madrid. (Dani POZO/AFP)

El secretario judicial de Ruz y agentes de la Policía española acudieron ayer sobre las nueve de la noche a la sede del PP con un requerimiento judicial pidiendo documentación sobre esas obras, que los investigadores creen que se pagaron, en parte, con dinero negro.

Hasta las 10.40 horas de esta mañana no han salido del edificio el secretario y los agentes de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF), que no han hecho declaraciones a los numerosos periodistas que estaban a la espera en la calle Génova 13, donde durante la mañana han empezado a llegar trabajadores del partido.

La comisión judicial enviada por el juez Ruz a la sede central del PP ha escaneado durante la madrugada «uno a uno» los documentos requeridos por el magistrado, a fin de llevarlos a la Audiencia Nacional española, han informado a Efe fuentes del partido.

A lo largo de la madrugada la Policía española ha estado presente a las puertas de la sede del PP, que solo se han abierto para dejar entrar y salir a algunos trabajadores.

Ruz tomó la decisión de enviar al secretario judicial acompañado de policías después de que el PP no le hubiera remitido la información que en su día le requirió y que recientemente supo que sí se la había hecho llegar a la Fiscalía Anticorrupción, han informado a Efe fuentes jurídicas.

El pasado 13 de diciembre el PP presentó un escrito a Anticorrupción, que a su vez se lo hizo llegar a Ruz, en el que afirmaba que el informe policial que confirma indicios de una contabilidad B en el partido se basa en «simples presunciones» y en ocasiones hace un «ejercicio de imaginación ciertamente asombroso».

La UDEF llegó a esta conclusión tras comparar la documentación sobre la reforma de la sede del PP en la calle Génova realizada por la empresa Unifica entre 2005 y 2011 con tres entregas en metálico por 888.000 euros al arquitecto de esta empresa Gonzalo Urquijo que aparecen en los papeles manuscritos del extesorero del partido Luis Bárcenas.

Ese dinero, según concluía el juez, se habría abonado al arquitecto con la supuesta caja B del PP y los pagos «no se habrían reflejado ni en la facturación ni en la contabilidad oficial, sino en la contabilidad paralela o 'B' llevada en el seno de la citada formación y de la que eran presuntos encargados los imputados Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta», por entonces gerente y tesorero, respectivamente.

Urquijo declaró ante el juez hace tres días después de que su nombre apareciera en los papeles del extesorero del PP Luis Bárcenas con la asignación de supuestos pagos en dinero en negro y dijo que nunca había cobrado de esa manera.

En un comunicado difundido esta madrugada el PP ha indicado que la documentación que pide Ruz sobre los pagos realizados por las obras en la sede central del partido ya fue aportada, con fecha de 10 de agosto de 2013, al Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional española.