@albertopradilla
Madrid

Los cinco navarros juzgados no regresarán a prisión tras llegar a un acuerdo

Jon Patxi Arratibel, Iñigo González, Gorka Mayo, Iker Moreno y Gorka Zabala no volverán a prisión después de haber llegado a un acuerdo con el fiscal, que pedía ocho años para cada uno de ellos. Finalmente, todos han aceptado una pena de dos años. Cuatro de los cinco militantes independentistas denunciaron torturas después de su detención, que se produjo en 2011. 

Jon Patxi Arratibel, Iñigo González, Gorka Mayo, Iker Moreno y Gorka Zabala no volverán a prisión por su actividad política. Los cinco militantes independentistas han sellado un acuerdo con la Fiscalía por lo que evitan ir a la cárcel, pese a que son sentenciados a dos años cada uno por «integración en organización terrorista». Hoy estaba previsto el inicio de la vista oral por el sumario 4/2011, abierto tras una operación dirigida por el juez Fernando Grande-Marlaska en 2011. Cuatro de los cinco arrestados denunciaron en su momento haber sufrido graves torturas.

El acuerdo sellado entre las partes (defensa y Fiscalía) implica la condena por «integración en organización terrorista» pero evita el ingreso en prisión de los independentistas. Todos ellos pasaron una media de año y medio encarcelados después de su arresto. La conformidad va en la línea del pacto ya firmado en enero por los 35 militantes de la izquierda abertzale, que también eludieron volver a ser encerrados por su actividad política antes de iniciarse la vista oral por el sumario 04/2008.

La Fiscalía solicitaba ocho años de prisión para cada uno de ellos bajo la acusación de «pertenencia a banda armada». Fueron detenidos el 18 de enero de 2011, por orden del juez Grande Marlaska, quien les acusó de ser «miembros desdoblados de Ekin».

Tras su detención, fueron incomunicados y denunciaron haber sufrido torturas. Unos malos tratos que quedaron reflejados en la declaración de Arratibel, que en su firma escribió la palabra Aztnugal (laguntza/ayuda al revés) en lugar de su apellido. Fue su manera de pedir ayuda, certificar el tormento al que estaba siendo sometido e intentar dejar sin valor una declaración policial con la cual pretendían inculpar a terceras personas y a él mismo. Tras ello, los cinco pasaron 18 meses en prisión preventiva, dispersados en distintas prisiones de Madrid.

Cabe recordar que el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo condenó al Estado español por no investigar la denuncia de torturas de Arratibel.

Durante las últimas semanas, han empleado la palabra ‘Aztnugal’ para dar nombre a la campaña que han puesto en marcha con el objetivo de enfrentarse a este nuevo juicio político y solicitar ayuda «para finalizar con la lacra de la tortura y resolver el conflicto político».