GARA
IRUÑEA

El Museo de Navarra muestra 60 obras de Juliantxo Irujo

El Museo de Navarra mostrará a lo largo de este año tres muestras en su sala de exposiciones temporales de la planta baja y tres microexposiciones en una sala de la cuarta planta, un calendario que ya ha estrenado la muestra temporal dedicada a la obra de Juliantxo Irujo.

El Museo alberga la exposición temporal dedicada hasta el 28 de mayo a la obra del artista navarro Juliantxo Irujo (Iruñea, 1960-2015), en la que a través de más de sesenta obras se mostrará la actividad pictórica realizada entre 1978 y 2015, lo que permitirá observar su evolución artística.

Entre todas ellas destaca "Formaré parte de las nubes", de 2014, que da título a la exposición con la frase completa que el pintor escribió: «Formaré parte de las nubes, configurando formas en movimiento y caricias para los sentidos».

Junto a las obras también se ha instalado una vitrina con una amplia selección de publicaciones de Juliantxo Irujo: catálogos de exposiciones que incluyen los correspondientes a la primera y a la última de las muestras que protagonizó, publicaciones científicas y la novela que escribió, entre otras.

Irujo desarrolló su actividad artística de manera constante y paralelamente a la docente, que ejerció en la Facultad de Bellas Artes de EHU en Leioa.

Triple vocación

Es comisaria de la exposición Andrea Abalia, artista visual y doctora en Bellas Artes, alumna suya, quien fue también su director de tesis. A través de esta selección se puede observar el interés del artista por la investigación pictórica, así como su triple vocación por la pintura, la investigación y la docencia.

Se completa la exposición con visitas guiadas en castellano y euskara.

Coincidiendo con esta exposición, en cumplimiento de la voluntad de Juliantxo Irujo, su familia ha donado al Museo de Navarra tres obras, todas expuestas: “Tríptico” (2011), “A pesar de todo pajarea mi alma colmenera” (2014-2015) y “Yemas gigantes de tacto. Pugnas por ocupar el espacio” (2014).

Una segunda exposición mostrará en torno a 45 obras realizadas fundamentalmente en los años 70, de artistas navarros y no navarros de la colección de la Fundación Caja Navarra. Se abriráel 15 de junio.

La tercera muestra –a partir de finales de octubre– partirá de una investigación en torno a mujeres artistas navarras o vinculadas a Nafarroa, y de manifestaciones artísticas o de cultura visual que hayan explorado cuestiones relacionadas con los feminismos o las luchas por la emancipación femenina en el contexto local.