Iraide Ibarrondo
Tafalla
Interview
Jesús Arrizubieta Astiz
Alcalde de Tafalla

«Es injusto centrarse solamente en los jóvenes»

Por segundo año consecutivo, Tafalla se quedará también sin fiestas. Para canalizar las ganas de salir de la ciudadanía, el Ayuntamiento ha preparado un programa cultural que se extenderá hasta setiembre, al tiempo que vuelve a hacer un llamamiento a la responsabilidad «de todos, no solo de la juventud».

En primer lugar, ¿cómo está transcurriendo el verano en Tafalla? ¿Ha habido rebrotes que hayan requerido cribados de la población?

No, por ahora no. La verdad es que desde la primera ola, que fue bastante terrorífica, en la que en un par de meses murieron cincuenta personas, luego lo que ha sido la pandemia ha sido muy sostenida en el municipio. No ha habido rebrotes como en otras localidades. Aquí van saliendo casos, pero no estamos entre los más altos de Nafarroa.

Como en todo el territorio, Tafalla también se queda sin fiestas este año por segunda vez. Es de suponer que es una decisión difícil tanto para el Ayuntamiento como para las peñas y colectivos que trabajan en la organización.

El segundo año es aún más duro que el primero. En el primero veníamos de aquella pandemia que entró en nuestras casas y yo creo que éramos conscientes de que no podía haber fiestas. Ha pasado año y pico, llevamos mucho tiempo en estas circunstancias y suspenderlas otra vez ha sido duro. Para todos los sectores y también, sobre todo, para la juventud. Lo que hemos planteado han sido actos culturales alternativos que se celebran los viernes, sábados e incluso domingos para canalizar un poco las ganas de salir y de celebrar, digamos, las fiestas.

¿Temen que se produzcan aglomeraciones, como ha sucedido en otros pueblos? ¿Van a hacer algún llamamiento especial?

Ya hemos sacado un bando llamando a la responsabilidad. Pero no llamando a la juventud, sino a todos. Porque me parece que es injusto centrarse solamente en los jóvenes cuando estamos viendo que no solo los jóvenes son los que salen. Puede que sí en plan botellón, pero los mayores se están reuniendo en huertos, haciendo comidas familiares… y también crean problemas.

Estos días previos a las «no fiestas» ha saltado la noticia de la dimisión del concejal Xabi Alkuaz por encontrarse en la calle durante el toque de queda.

Los concejales y concejalas de EH Bildu nos ponemos un grado de exigencia de 12 sobre 10 y eso nos hace diferentes al resto. En este caso, la dimisión es un acto de responsabilidad con su pueblo y con la juventud a la que representa. Así pues, no me queda más que mostrar mi reconocimiento y respeto por el trabajo de Xabi Alkuaz en el Ayuntamiento. Es una persona joven con capacidad y aptitudes suficientes para, pasado este mal momento, afrontar nuevos retos y nuevos proyectos con éxito.

Comentaba antes que se han organizado actos culturales alternativos para los fines de semana.

Sí, llevamos desde el mes de junio con actos. Celebramos tanto espectáculos de música en el Parque del Conde, como obras de teatro y demás en el kulturgune. El aforo está totalmente controlado: 500 sillas para 500 personas. Estamos haciendo lo que podemos en ese sentido, algo alternativo a un verano que se plantea complicado. La gente tiene ganas de salir y a algún sitio tiene que ir. Por lo menos, que en esos sitios que están organizados por el Ayuntamiento, que las cosas estén bien hechas.

Por otra parte, el Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que compre y consuma en la localidad. ¿Cuál es la situación del comercio y de la hostelería en Tafalla?

Venimos de una inundación que afectó a una buena parte del comercio. Y después llegó la pandemia que, en un principio, hizo polvo a la hostelería. Pero creo que en estos momentos tanto la hostelería como el comercio se están recuperando. Creo que están bastante satisfechos con el movimiento que hay ahora en la calle. Lógicamente para ellos está siendo un año duro, porque han estado cerrados bastante tiempo. El año pasado no les cobramos la tasa de terrazas. Este año tampoco les hemos cobrado, les hemos dicho que ya veremos en diciembre cómo ha ido la situación y entonces veremos si cobramos o no. En cuanto al comercio, hicimos una campaña de bonos y estamos pensando en hacer otra en setiembre.