Amparo Lasheras
Periodista
AZKEN PUNTUA

Agitando el pensamiento

Pedro Olalla, es escritor, filosofo, fotógrafo, cineasta y, ante todo, uno de los helenistas más importantes en el actual panorama de los estudios griegos, lo que da a sus palabras la clásica y sosegada profundidad del saber. Hace unos años, una periodista catalana le calificó como un «agitador del pensamiento». «Utiliza su conocimiento y la cultura de Grecia –escribió– para proponer reflexiones muy críticas sobre el presente». Ahora acaba de publicar un nuevo libro, “Palabras del Egeo”, y como ocurre siempre con este intelectual, en las entrevistas, no ha perdido la oportunidad para manifestar, entrelineas o con absoluta claridad, su pensamiento crítico con las realidades que oscurecen nuestro tiempo. En las últimas declaraciones que he podido leer, Olalla afirmaba que lo más inquietante de la sociedad contemporánea era la «fragilidad de las conquistas colectivas y de la verdad», la «inercia» con que se acepta el «relato dominante». «A veces –decía– imagino a la humanidad como los pasajeros de un tren que se dirige a un precipicio, distraídos con sus pequeños afanes y confiados que haya un maquinista que sepa lo que hace». Una descripción literaria para explicar cómo, en este momento, tan falto de organización, de alternativas y de valentía, miramos impasibles la paulatina deshumanización de ese detalle tan nimio para el capitalismo como es la vida.