GARA
HELSINKI

La OTAN protegerá con fragatas y drones la infraestructura submarina en el mar Báltico

Mark Rutte, el lunes en Bruselas.
Mark Rutte, el lunes en Bruselas. (W. D. | CONTACTO)

La OTAN lanzará una nueva misión para proteger con fragatas y aviones de patrulla marítima, entre otros medios, la infraestructura submarina crítica en el mar Báltico, tras los recientes casos de cables submarinos de telecomunicaciones y suministro eléctricos dañados en la región, de los que dirigentes europeos responsabilizaron a Rusia, anunció ayer el secretario general de la Alianza, Mark Rutte.

El responsable de la OTAN y los jefes de Estado y de Gobierno de Finlandia, Estonia, Dinamarca, Alemania, Letonia, Estonia, Lituania, Polonia y Suecia acordaron, además, poner en marcha una iniciativa para desplegar nuevas tecnologías, «incluida una pequeña flota de drones navales» para proporcionar una «mayor vigilancia y disuasión». Se planea organizar una conferencia en Rostock para debatir el uso de esos drones, explicó el canciller alemán, Olaf Sholz.

«Hemos visto elementos de una campaña para desestabilizar nuestras sociedades mediante ciberataques, intentos de asesinato y sabotaje, incluido el posible sabotaje de cables submarinos en el mar Báltico, con daños a cables de energía y telecomunicaciones que son vitales para la seguridad y prosperidad de nuestras naciones», recalcó Rutte. Todavía se están investigando esos supuestos sabotajes.

En los dos últimos meses ha habido daños en un cable que conecta Lituania y Suecia, en otro que une Alemania y Finlandia y en varios que conectan Estonia y Finlandia.