Joseba ITURRIA
Vuelta 2014

Contador da un golpe casi definitivo

Contraatacó tras resistir sin problemas la aceleración de Froome, ganó la etapa reina en el alto de la Farrapona y distanció a sus rivales.

Alberto Contador dio un paso muy grande en su camino al triunfo final en Santiago al lograr la victoria en la etapa reina con final en La Farrapona y distanciar a todos sus rivales de una manera casi definitiva.

El madrileño fue el único que resistió a la aceleración que lanzó Christopher Froome cuando se entraba en los cuatro últimos kilómetros, los más duros de La Farrapona, después de que Mikel Nieve preparara el terreno para su ataque. El inglés no desistió en ningún momento a pesar de que Contador seguía su rueda y cuando faltaban 500 metros el líder lanzó un ataque que le permitió ganar la etapa, conseguir los diez segundos de bonificación, que se sumaron a los 15 en los que distanció en la meta Froome, que bonificó seis, y los 55 y 59 que cedieron Valverde y Joaquim Rodríguez.

Con estas diferencias Contador refuerza su liderato cuando solo queda Ancares para marcar diferencias el sábado y la crono final. El minuto y medio que tiene sobre Valverde y Froome parece más que suficiente si no hay un accidente o un desfallecimiento salvo que el Sky, el equipo más fuerte, y Froome consigan encontrar una debilidad del líder camino de Ancares.

Los más fuertes

Alberto Contador y Chris Froome fueron los más fuertes en la etapa más exigente de la Vuelta que presentaba más de 4.000 metros de desnivel, cuatro puertos de Primera y uno de Segunda, que se añadían al desgaste de los dos finales en alto anteriores y de toda la Vuelta.

Katusha fue el primer equipo que quiso acelerar la carrera y Sky el único que presentó batalla y endureció la parte final y eso que tuvo la desgracia de perder a Deignan en la última ascensión cuando le tocaba relevar a Kennaugh. Eso obligó a entrar antes de tiempo en acción a Mikel Nieve, que seleccionó el grupo cabecero y preparó el ataque de Froome, al que Joaquim Rodríguez y Alejandro Valverde dejaron salir vivo de Los Lagos, lo que probablemente le costará una plaza en el podio del domingo al ciclista catalán.

Los líderes de Katusha y Movistar no lograron seguir a Contador y Froome y comenzaron a perder segundos sin poder reaccionar. Hasta Aru les atrapó por detrás y Dan Martin llegó a unos pocos segundos. Froome no paraba, seguía el ritmo que le marcaba su potenciómetro y tampoco se salió de sus parámetros cuando Contador se fue con una superioridad insultante en los últimos 500 metros para acercarse aún más a una Vuelta que parecía hace un mes que no iba a poder disputar.

Por detrás Urán desapareció de los puestos de honor al perder por enfermedad casi 16 minutos. De eso se beneficiaron Nieve y Sicard, decimotercero y decimocuarto en la general. El de Hazparren se metió en la escapada, pero no pudo disputar la victoria de etapa que buscó.

Escapada y pelea

El único elemento negativo para Contador ayer fue la expulsión de carrera del compañero que había mandado por delante en la fuga, Ivan Rovny, tras el intercambio de golpes con el italiano Gianluca Brambilla. El corredor del Omega agarró del sillín al ruso para que no molestara el trabajo de la escapada, el del Tinkoff respondió con un manotazo, el italiano con un puñetazo y siguieron su intercambio de golpes ante la mirada de un juez que en ese momento no decidió su expulsión de carrera.

Solo después de recibir múltiples críticas, sobre todo de los comentaristas de TVE que exigían la expulsión inmediata de los dos corredores, se tomó esta determinación a pesar de que el responsable del jurado había comunicado a un periodista de la televisión que no iban a tomar una decisión hasta la meta.

Claro que Brambilla era cabeza de carrera junto con Poels y De Marchi y eso precipitó la expulsión de los dos. De Marchi se quedó solo en cabeza en la última ascensión de La Farrapona, pero la batalla entre los favoritos le impidió repetir triunfo.

Caja Rural recuperó el maillot de la montaña

Caja Rural cumplió con lo esperado y colocó en la fuga del día a Luis León Sánchez para recuperar el maillot de la montaña que había perdido el día anterior. El murciano contó con la colaboración de Pello Bilbao en una fuga de nivel formada por trece corredores en la primera subida de la Colladona. Luis León Sánchez pasó en primer lugar los tres primeros puertos de la jornada y pasa a encabezar la clasificación de la montaña con 53 puntos, por los 30 de Valverde y los 23 de Contador. Será muy difícil que Caja Rural deje escapar ya el maillot por el que tanto ha peleado durante toda la Vuelta para tener presencia el domingo en el podio final de Santiago de Compostela. Joseba ITURRIA