NAIZ.INFO
DAMASCO

Continúan los combates en Damasco entre fuerzas gubernamentales y opositoras

Los combates entre el Ejército y rebeldes sirios se han intensificado en Damasco, tras el atentado que ayer se cobró la vida de los principales responsables de la seguridad del país. El secretario general de la ONU ha urgido al Consejo de Seguridad a que actúe ante la gravedad de la situación en Siria.

Imagen de un tanque ardiendo capturada de un vídeo distribuido por la oposición siria. (AFP)
Imagen de un tanque ardiendo capturada de un vídeo distribuido por la oposición siria. (AFP)

Efectivos de las fuerzas gubernamentales y del opositor Ejército Libre Sirio (ELS) se enfrentan hoy por quinto día consecutivo en Damasco. Los combates se han intensificado en los barrios de Al Midan y Al Mezzeh, en el centro y suroeste de la capital, donde se oyen fuertes explosiones según la Comisión General de la Revolución Siria.

Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha asegurado que un gran número de residentes en Al Mezzeh se están desplazando a otros barrios por miedo a una posible operación de las fuerzas gubernamentales.

En el campo de refugiados palestinos de Yarmuk, al sur de la capital, hay un gran desplazamiento de personas después de que, según la red Sham, fuera bombardeado de forma intensa esta pasada madrugada.

Otras zonas donde se registran combates son Kafr Susa, en el suroeste de la ciudad, y en el suburbio norteño de Al Qabun.

Estas informaciones no han sido confirmadas oficialmente y tampoco han podido ser verificadas de forma independiente por las restricciones impuestas por las autoridades a los periodistas.

Ban urge al Consejo de Seguridad

El secretario general de la ONU, Ban ki-moon, se ha mostrado «alarmado por la intensificación de la violencia en Siria» y ha condenado el ataque contra sede de la Seguridad Nacional que mató a los responsables de la seguridad siria.

El máximo responsable de Naciones Unidas ha urgido al Consejo de Seguridad a asumir sus responsabilidades y actuar «de forma colectiva y efectiva» ante la gravedad de la situación en el país árabe.

Los miembros permanentes del máximo órgano internacional de seguridad accedieron ayer a la petición del enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, para retrasar hasta hoy la votación de un proyecto de resolución occidental para imponer sanciones al régimen sirio.

«El factor tiempo es una prioridad esencial en estos momentos. El pueblo sirio ha sufrido ya demasiado tiempo y el actual baño de sangre tiene que llegar a su fin lo antes posible», ha declarado Ban ki-moon.