NAIZ.INFO
GASTEIZ

Amaiur emplaza a López y a Barcina a defender en Madrid los derechos de los vascos

El diputado de Amaiur Iker Urbina ha pedido al lehendakari, Patxi López, y a la presidenta de Nafarroa, Yolanda Barcina, que no vayan a Madrid a defender «el actual marco constitucional, sino los derechos del pueblo vasco». Además, les ha emplazado a que exijan el respeto «a la voz de la ciudadanía vasca».

El diputado de Amaiur Iker Urbina, en Gasteiz. (Juanan RUIZ/ARGAZKI PRESS)
El diputado de Amaiur Iker Urbina, en Gasteiz. (Juanan RUIZ/ARGAZKI PRESS)

En declaraciones a los medios de comunicación en Gasteiz, el representante de Amaiur se ha referido a la presencia de López y Barcina en la reunión de presidentes en Madrid y ha señalado que «el rechazo de la sociedad vasca a las políticas de recortes del Gobierno español ha quedado patente en las numerosas movilizaciones desarrolladas a lo largo y ancho de Euskal Herria durante los últimos años, como son las cinco huelgas generales».

Ha subrayado asimismo «la importancia» que, en este contexto, adquiere la declaración aprobada este lunes por el Parlamento de Iruñea, que «exige» a Barcina que defienda en Madrid una política que apueste «por el crecimiento económico y la creación de empleo y no exclusivamente centrada en la austeridad depresiva que conllevan los recortes».

En opinión del diputado de Amaiur, «el único objetivo de los recortes aprobados por el PP es el de garantizar el pago de la deuda de los bancos, a costa del desmantelamiento del sector público». «España nos lleva a la ruina», ha indicado.

Urbina ha señalado que Patxi López y Yolanda Barcina «no pueden ir a Madrid a seguir defendiendo el actual marco constitucional que no respeta la palabra de la ciudadanía vasca, y que supone un evidente perjuicio para los cuatro territorios del sur de Euskal Herria».

De esta forma, ha exigido a ambos dirigentes que «reivindiquen en Madrid los derechos que como pueblo corresponden» a los vascos, y por tanto, reclamen «que se respete la voz y la palabra de la ciudadanía vasca».