NAIZ
MADRID

Hallan un cráneo en la zona en la que pudo ser enterrado el empresario Publio Cordón

La Policía francesa investiga si un cráneo que unos cazadores han hallado en el Mont Ventoux, en la zona en la que supuestamente fue enterrado Publio Cordón, pertenece al empresario zaragozano, secuestrado en 1995 por los GRAPO.

El cráneo fue hallado ayer por unos cazadores en el Mont Ventoux, en los prealpes franceses, en la zona en la que habría sido enterrado Publio Cordón, según señaló en 2009 el exdirigente de los GRAPO Fernando Silva Sande, uno de los condenados por el secuestro del empresario zaragozano en 1995.

Los restos serán sometidos a un examen forense para determinar, en una investigación que lleva a cabo la Gendarmería, si pertenecen al empresario aragonés, según la agencia Efe, que cita fuentes policiales.

Dichas fuentes han explicado que la zona donde Silva Sande dijo haber enterrado el cadáver de Cordón es «muy amplia» y que es posible que el cráneo pudiera pertenecer a otra persona.

Cordón fue secuestrado el 27 de junio de 1995 en Zaragoza y 17 años después, y gracias a un testigo protegido, la Guardia Civil dijo haber localizado en Lyon la vivienda de dos plantas en la que estuvo retenido y de la que trató escapar 15 o 16 días después de su captura. Según lo relatado por el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, el empresario consiguió salir del «armario-zulo» en el que estuvo encerrado e intentó escapar por la ventana, pero al ser descubierto, «en la precipitación por huir, cayó y sufrió heridas que le ocasionarían la muerte».

En 2009 el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska reabrió el caso tras la confesión de Silva Sande. En 2012, un juzgado de Zaragoza declaró oficialmente fallecido a Cordón. Ese mismo año, la Guardia Civil detuvo a tres personas por su presunta relación con el secuestro; dos quedaron en libertad bajo fianza y la tercera fue encarcelada.