NAIZ

Macron califica el colonialismo francés de «un profundo error»

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha calificado el colonialismo francés en África de «un profundo error» durante un acto en Abidjan, capital de Costa de Marfil, junto a su homólogo marfileño, Alassane Ouattara, pero ha pedido «pasar página».

Emmanuel Macron estrecha la mano de su homólogo marfileño, Alassane Ouattara, en Abidjan. (Ludovic MARIN / AFP)
Emmanuel Macron estrecha la mano de su homólogo marfileño, Alassane Ouattara, en Abidjan. (Ludovic MARIN / AFP)

Emmanuel Macron ha abogado en Abidjan por «construir una nueva página» con África tras «el colonialismo», que «fue un profundo error de la República», durante una visita en la que ha anunciado junto a su homólogo marfileño, Alassane Ouattara, el fin del franco CFA en ocho países africanos.

Macron se ha declarado partidario de «construir una nueva relación, a la vez apasionada y desacomplejada» que, según él, podría cambiar la imagen de Francia.

«Con demasiada frecuencia hoy se percibe a Francia» como si tuviera «una visión de hegemonía y oropeles de un colonialismo que fue un profundo error, un error de la República», ha afirmado Macron.

En 2017, cuando era candidato presidencial, el actual inquilino del Elíseo generó una polémica hablando de «crimen contra la Humanidad».

La visita a Costa de Marfil ha permitido impulsar dos dosieres emblemáticos de las relaciones franco-marfileñas: el metro de Abidjan, un proyecto de 1.500 millones de euros financiado por París, y la construcción de la Academia Internacional para la Lucha contra el Terrorismo (Ailct), cerca de la capital marfileña, que debe ser un centro de entrenamiento contra los grupos yihadistas del Sahel, una franja de unos 5.000 km que atraviesa el continente africano.