NAIZ

Los pensionistas denuncian ante la Diputación los 139 fallecimientos en las residencias alavesas

Más de 150 de pensionistas se han concentrado este lunes ante la Diputación de Araba para denunciar la muerte de 139 personas mayores en las residencias de este territorio durante la pandemia de coronavirus y han anunciado que pedirán al Ararteko que investigue estos fallecimientos.

Protesta de los pensionistas alaveses. (Raul BOGAJO/FOKU)
Protesta de los pensionistas alaveses. (Raul BOGAJO/FOKU)

Tras más de dos meses sin movilizaciones por la crisis del covid-19, los pensionistas alaveses han participado en un emotivo acto en el que guardaban entre ellos la distancia de seguridad y portaban mascarillas y sus característicos pañuelos morados al cuello.

Los manifestantes han criticado la gestión de la Diputación durante la pandemia y han denunciado que «la privatización de los servicios sociales como «modelo de negocio» ha ocasionado el déficit de atención en las residencias de mayores. Por ello han reclamado fortalecer servicios públicos como Osakidetza y la atención a la dependencia.

Con la música del ‘Agur jaunak’ de fondo, han rendido homenaje a las 139 personas fallecidas en las residencias de Araba, a las que han calificado de «víctimas inocentes» y se han solidarizado con sus familiares, de quienes incluso «no han podido despedirse como merecían», han lamentado.

Han anunciado que pedirán al Ararteko que abra una investigación sobre todo lo sucedido y reclamarán explicaciones a la Diputación de Araba, al Ayuntamiento de Gasteiz y al Gobierno autonómico. El acto, que ha comenzado a las 9.30, ha finalizado con un prolongado aplauso.