Manex ALTUNA

Garitano apostó por el once con el que nunca pierde, pero le costó mover el banquillo ante el Atlético

El Athletic recuperó ante el Atlético la alineación que más veces ha repetido durante esta temporada con Unai López y Córdoba. Sin embargo, Simeone casi se lleva el partido en la segunda mitad por la mayor profundidad de banquillo. Repartir esfuerzos y acertar con los cambios será clave en este final de Liga.

Banquillo del Athletic en el partido ante el Atlético. (Iñigo LARREINA / LA OTRA FOTO)
Banquillo del Athletic en el partido ante el Atlético. (Iñigo LARREINA / LA OTRA FOTO)

En el reestreno de la Liga, Gaizka Garitano repitió alineación por quinta vez en lo que va de temporada. Unai Simón en la portería; defensa de cuatro con Capa, Yeray, Iñigo Martínez y Yuri; Dani García y Unai López en el centro del campo con Córdoba por la izquierda y Muniain en la media punta. La variación en este caso fue que Raúl García se incrustó en la banda derecha para defender las subidas de Lodi y aprovechar la velocidad de Williams arriba. Aún así, en algunas fases del encuentro intercambiaron las posiciones.

El Athletic nunca ha perdido con este once. En las anteriores ocasiones había ganado a la Real (2-0), al Espanyol (3-0) y al Levante (2-1) en San Mamés. Asimismo, empató en Mallorca (1-1). Parece que el entrenador de Derio ha vuelto a recuperar la confianza en dos jugadores como Unai López y Córdoba. Con el transcurrir de la competición fueron saliendo de las alineaciones y apenas contaron con oportunidades entre enero y marzo. Ambos reaparecieron justo antes del parón. Primero Córdoba volviendo al once contra el Villarreal y después, Unai López en Valladolid, dónde abrió el marcador con un golazo de falta. El zurdo también marcó en aquel partido y Garitano les dio una nueva oportunidad ante el Atlético.

Córdoba cerró bien su banda, pero se le vio poco en ataque. En cambio, los mejores momentos del equipo en el apartado ofensivo coincidieron cuando Unai López comenzó a hacer circular la pelota y encontró a Muniain. El conjunto rojiblanco se impuso en la primera mitad y fue una pena el empate concedido por un error de Yeray, al no sacar bien la pelota en largo y romper el fuera de juego por quedarse lamentando la acción.

Unai López y Córdoba fueron los primeros sustituidos al cumplirse la hora de partido. En ese tramo final, Simeone se anticipó a Garitano con el movimiento del banquillo. Para el minuto 78, el Atlético ya había realizado los cinco cambios, mientras el de Derio esperó hasta el 83 y al descuento.

Sin olvidar que el Atlético dispone de una plantilla más profunda, al Athletic le afectó más el cansancio en los últimos minutos. La carga de partidos cada tres días y en apenas un mes de competición obligará a repartir esfuerzos. En el derbi ante el Eibar se podrá comprobar cómo maneja Garitano las rotaciones. A lo largo de esta campaña, el Athletic ha acusado en algunos momentos el sobresfuerzo que le ha supuesto compaginar la Liga con una Copa repleta de emociones fuertes con prórrogas, penaltis y goles en el último suspiro.

Ausencia de Yuri

El Athletic completaba esta mañana la habitual sesión post partido con los titulares entrenando aparte. En las imágenes enviadas por el club a los medios no aparece Yuri Berchiche por lo que habrá que esperar a este martes para saber si va a estar disponible para el partido ante el Eibar. El lateral de Zarautz fue de menos a más ante el Atlético. Además de dar el pase de gol a Muniain, en la segunda mitad consiguió entrar por las bandas, pero tuvo que ser sustituido tras sufrir calambres. Al principio de temporada Yuri tuvo problemas en uno de los hombros y fue sustituido por Balenziaga en algunos partidos. Berchiche es una pieza clave en el esquema de Garitano y está completando una campaña espectacular con goles decisivos, como los marcados en las eliminatorias de Copa en Tenerife y Granada.

Desde el club no han emitido ningún parte médico sobre Yuri y habrá que ver si Asier Villalibre, baja ante el Atlético, se ha recuperado de la lesión para el derbi ante el Eibar.

De Marcos: «Europa está lejos»

Una de las noticias positivas del reestreno de la Liga fue volver a ver sobre el terreno de juego a Óscar de Marcos tras ocho meses de ausencia por lesión. El alavés fue operado del tobillo en diciembre y entró en el tramo final del partido ante el Atlético. Fueron los peores momentos del encuentro y Garitano recompuso el equipo con la entrada de De Marcos y Núñez pasando a una línea defensiva con tres centrales y carrileros. El de Laguardia se ubicó en la banda izquierda, además de coger el brazalete de capitán.

De Marcos ha hablado este lunes en los micrófonos de Radio Bilbao en los que ha admitido que con un partido menos, a cinco puntos de distancia y otros dos rivales por delante en la clasificación, las matemáticas indican que «Europa está lejos». Para el polivalente futbolista las dos primeras semanas de competición se decidirá si es posible pelear por ese objetivo hasta el final.

En ese sentido, advertía sobre el derbi del miércoles en Ipurua. De Marcos señalaba que seguro que en el Eibar tienen el partido marcado tras perder ante el Real Madrid y afirmaba que «hay que ponerse a su altura si queremos llegar a Europa e ir a por todas».

Dedicatoria de Muniain

Muniain completó un buen partido ante el Atlético, llevando el peso del equipo en ataque. Sus apariciones con movimientos entre líneas y pases fueron claves para que el equipo se impusiera en la primera mitad. Por su botas pasaron las mejores ocasiones del equipo al iniciar la jugada con el pase a Capa y que acabó rematando Williams o el centro que cabeceó Yeray y sacó Oblak. Asimismo, el de la Txantrea fue el autor del gol ante el Atlético y, según el propio capitán ha revelado en las redes sociales, se lo quiso dedicar a su abuelo fallecido el pasado mes de marzo.