
El Consistorio de Argantzun ha informado, a través de un comunicado, que ya se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Trebiñu y con la Diputación Foral de Araba para plantearles quedar al margen del toque de queda decretado por Castilla y León, a la que pertenece administrativamente pese a encuadrarse geográficamente en Araba.
El Ayuntamiento de Argantzun ha solicitado que, al igual que ocurrió en la fase de la desescalada del estado de alarma a la hora de transitar de una a otra fase, se le apliquen los mismos criterios frente al covid-19 que los vigentes en el resto del territorio alavés.
El Consistorio de este municipio ha recordado que la Junta de Castilla y León ha impuesto el toque de queda en toda la comunidad autónoma. De esa forma, a partir de este fin de semana, y en un horario aún por delimitar, no se podrá transitar por la vía pública en la provincia de Burgos, a la que administrativamente pertenece esta localidad.
El alcalde de Argantzun, Pablo Ortiz de Latierro (EH Bildu), ha afirmado que este anuncio ha generado «una gran confusión en el municipio», y ha reclamado que se aclare la situación y para dar «seguridad jurídica» a los vecinos. Ortiz de Latierro también ha trasladado su petición al resto de la corporación municipal en el pleno celebrado este viernes.
Mendia no es una torturadora e Iriarte no es de ETA
«Estas pelotas hacen daño ¡y nos las están lanzando a civiles desarmados!»
«Nunca pasarán el timón a un independiente»
Mariezkurrena abre las costuras a la política deportiva de Baiko (10-22)
La mayoría de Bilbo, PSE incluido, pide el traslado de Irati y sus padres a Euskal Herria

Alonsotegi homenajea al miliciano anarquista Marcelino Bilbao a los siete años de su muerte

Mujeres «sexis» frente a hombres «valientes» y «justos»
.jpg)
La txaranga Incansables resume en un disco-libro su medio siglo de música en las calles
