NAIZ

La OMS recomienda seguir vacunando con AstraZeneca

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda continuar las vacunaciones contra la covid-19 con dosis de AstraZeneca pese a la suspensión ordenada en varios países europeos, ya que las ventajas de esta inmunización «son mayores que los riesgos».

Una caja con la vacuna de AstraZeneca. (Jens SCHLUETER/AFP)
Una caja con la vacuna de AstraZeneca. (Jens SCHLUETER/AFP)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda seguir administrando la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía AstraZeneca porque los beneficios que aporta «superan a los riesgos».

Lo ha hecho después de que algunos países europeos hayan suspendido temporalmente la inoculación de esta vacuna tras detectarse casos de trombos graves en personas que la habían recibido.

En un comunicado, ha señalado que «la vacunación contra el covid-19 no reducirá las enfermedades o muertes por otras causas. Se sabe que los eventos tromboembólicos ocurren con frecuencia y, de hecho, el tromboembolismo venoso es la tercera enfermedad cardiovascular más común a nivel mundial».

En ese sentido, la agencia de Naciones Unidas ha destacado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas, «lo que no necesariamente significa que estos estén relacionados con la inmunización» aunque «es una buena práctica investigarlos».

La OMS ha subrayado que la suspensión de las vacunaciones en algunos países es una medida de precaución que no todos los sistemas sanitarios han ordenado pese a tener la misma información sobre efectos adversos, y en todo caso muestra que «el sistema de vigilancia funciona y hay controles efectivos».

No obstante, y tras recordar que está en contacto regular con la Agencia Europea de Medicamentos y los reguladores de todo el mundo para obtener la información más reciente sobre la seguridad de esta vacuna, su Comité Asesor Mundial sobre Seguridad de las Vacunas sigue evaluando cuidadosamente los últimos datos de seguridad disponibles para la vacuna AstraZeneca y podría emitir nuevas recomendaciones en los próximos días.

Las dudas surgidas en Europa por la vacuna de AstraZeneca afectan a la OMS de forma especial ya que por ahora la mayoría de dosis que esta organización distribuye a países en desarrollo mediante el programa Covax son producidas por la firma sueco-británica.