
A través de una ruta a pie, los guías del Museo de la Encartaciones explicarán a los visitantes los detalles históricos y arquitectónicos de los diferenrtes edificios de Abellaneda: la Casa de Juntas, la Casa del Corregidor, la Posada de los junteros y la ermita del Ángel Custodio, además de la calzada real que unía la meseta con la costa.
Además, los visitantes recibirán explicaciones sobre el origen de Abellaneda y las distintas fases de poblamiento del lugar. Se profundizará en las raíces de la familia Abellaneda, una familia noble establecida en esta zona desde el siglo XI, que impulsó la celebración de las Juntas Generales de las Encartaciones.
El recorrido de la visita pasará por la calzada real, eje comercial de la comarca y elemento que impulsó el cremiento de la población. Así, después de analizar los hitos más importantes de la Edad Media que se desarrollaron en Abellaneda, el visitante se trasladará a la Edad Moderna, momento en el que se construyeron los edificios más emblemáticos del conjunto monumental.
Según ha informado la cámara vizcaina, las visitas tendrán que seguir todas las normas de seguridad (mascarilla y distancia mínima de seguridad entre los participantes). Además, serán en grupos reducidos de 20 personas y es necesario solicitar cita previa mediante la página web www.enkarterrimuseoa.com.
El punto de encuentro para el recorrido será el Museo de las Encartaciones en Abellaneda (Sopuerta). Están previstas dos fechas: el sábado, 12 de febrero y el domingo 27 de febrero. La duración de la visita es de 45 minutos y empezará a las 12:00.

Elkartasun uholdea Galder Barbado eta Aitor Zelaiaren atxiloketa salatzeko

Ranking de alternativas al aceite de oliva, de más saludable a menos

Dos hombres atacan a Puente, portavoz de Sánchez en la investidura, en Valladolid y Madrid

Dos heridos graves tras sufrir el ataque de un jabalí en el nacedero de Arteta, en Ollaran
