Aitor Agirrezabal
Aktualitateko erredaktorea / redactor de actualidad

REAS Nafarroa y Geltoki celebran sus aniversarios tejiendo redes de economía social y solidaria

REAS Nafarroa cumple 20 años y Geltoki, 5. Este sábado lo celebrarán en el propio local de Geltoki de Iruñea y han programado actos a lo largo de todo noviembre con el objetivo de «seguir aumentando el número de entidades que practican la economía social y solidaria».

REAS Nafarroa y Geltoki celebran este sábado sus aniversarios.
REAS Nafarroa y Geltoki celebran este sábado sus aniversarios. (Iñigo URIZ | FOKU)

«La economía social y solidaria es una realidad incuestionable en Nafarroa». Con esta frase, REAS Nafarroa y Geltoki han resumido la salud con la que se encuentran los proyectos en sus respectivos vigésimo y quinto aniversario.

En una rueda de prensa ofrecida en Geltoki han valorado el momento que vive la economía solidaria en el herrialde y han presentado los actos de aniversario de este sábado, así como las charlas y talleres programados para noviembre.

Los números muestran la evolución que ha tenido el proyecto. REAS Nafarroa se creó hace 20 años por una docena de entidades. Hoy en día son ya 61 las organizaciones que la conforman, en las cuales trabajan alrededor de 680 personas y 1.950 voluntarias, con unos ingresos anuales de 37 millones de euros.

Katrin Ginea y June San Millán han recordado proyectos pioneros como la banca ética y el Pacto de Pobreza Cero que en 2008 sacó adelante el Parlamento de Nafarroa, llegando a participar en el Consejo Económico y Social de la Cámara de Iruñea. «Creemos que actuar localmente para incidir a nivel global es una buena premisa», han apuntado. Y en esa línea han apuntado a actividades como el Alterbús, «llevando a los barrios de Iruñea el potencial de la economía social y solidaria» o su participación en el Foro Social Mundial.

Geltoki, desde 2018

«Tras años incubando la idea», en 2018 inauguraron el actual Geltoki en la vieja estación de autobuses, convirtiéndose en un eje social en el centro de Iruñea. «Es un proyecto que coloca otro modelo económico en el centro de la capital navarra, aportando experiencias y conocimientos a la necesaria y deseable metamorfosis eco-social», han subrayado.

No han olvidado los reconocimientos oficiales recibidos a lo largo de este tiempo: desde la Medalla de Oro del Parlamento navarro a la del Gobierno de Nafarroa. Y es que en estos cinco años han programado 663 actividades, 255 artistas han expuesto o representado su obra en el espacio y 343.950 personas han participado en las actividades programadas.

De este modo, se han marcado como objetivo «seguir aumentando el número de entidades que practiquen la economía social y solidaria así como estrechar relaciones con otras redes y organizaciones de economía social transformadora». Además, quieren «consolidar» Geltoki como «referente y escaparate» de este modelo alternativo.

Aniversario y #mESS

Así, este sábado se reunirán en Geltoki a partir de las 11.30 para celebrar los aniversarios y a lo largo de todo noviembre habrá diversas actividades dentro del #mESS (Mes de la Economía Social y Solidaria). El próximo día 8 tendrá lugar una charla sobre economías alternativas y el día 15 otras sobre claves cooperativas.

El sábado 18 se realizara una visita guiada teatralizada en bicicleta. El miércoles 22 una Geltoki acogerá una charla sobre financiación ética y un día más tarde se podrá disfrutar del ‘Teatro del oprimido’.