
SURNE BILBAO BASKET 90 - FC PORTO 86
Surne Bilbao Basket todavía precisa ganar al Botevgrad la semana que viene para certificar la primera plaza en la liguilla de segunda fgase de la FIBA Eurocup, pero al menos sabe que estará en cuartos de final. Ahora bien, los de Jaume Ponsarnau han sido infinitamente inferiores al Porto y si han conseguido imponerse al cuadro luso ha sido porque este, después de haber dominado durante 30 minutos y haberse escapado 50-62 al final del tercer cuarto, ha acusado el esfuerzo.
Así en los minutos finales del último cuarto como en los cinco minutos de la prórroga, el cuadro visitante, que apenas maneja con regularidad a siete piezas, ha pegado un bajón físico, unido a la recuperación del acierto de los bilbainos desde la líneas de tiros libres, con un Keith Hornsby providencial. Poco antes, con empate a 85 en el marcador, Denzel Andersson ha desatascado el duelo en favor de los hombres de negro con un triple harto improbable, cuando tres segundos antes ha errado un tiro de media distancia porque se le ha encogido el brazo. Pero Renfroe ha rescatado el rebote de la nada y el ala-pívot sueco no ha perdonado desde más allá del arco. Sorpresas te da la vida.
El base del Porto Anthony Barber ha sido la gran figura del partido. Ha jugado los 45 minutos, anotando 25 puntos, amén de 5 asistencias, 4 robos, 3 rebotes... y 4 pérdidas. Mientras le ha durado el físico, la escuadra que entrena Fernando Ferreira Vieira de Sá ha mandado a sus anchas ante un Bilbao Basket cortocircuitado, en el que ha reinado un ambiente tenso y descontento, que ha afectado incluso a un tipo tan calmado como Jaume Ponsarnau.
Los hombres de negro han errado un total de 10 tiros libres, ocho de ellos antes del descanso. Sin embargo, el resultado en el receso era de 38-39, fruto del buen hacer de un Adam Smith que ha desaparecido después del paso por los vestuarios. en su lugar, por fortuna, ha emergido Hornsby, siendo el último fichaje bilbaino, junto con Sacha Killeya-Jones y Alex Renfroe los principales portadores de la llama de la remontada, junto con la puntual aportación de Pantzar.
Del drama al milagro
El parcial del tercer cuarto ha sido de 12-23, con Cleveland Melvin, Harrison y Barber haciendo y deshaciendo a su antojo ante un Bilbao Basket desquiciado. Ponsarnau y Rabaseda discutían en un tiempo muerto, Adam Smith no tomaba una buena decisión ni de casualidad, Killeya Jones se veía convertido en un pívot lanzador de triples. El 50-62 parecía la sentencia al partido a falta de diez minutos.
Pero no. Con un quinteto compuesto por Pantzar, Renfroe, Hornsby, De Ridder y Killeya-Jones, Bilbao Basket ha empezado a remontar, porque además ha encontrado el acierto desde la línea de tiros libres y los triples de Hornsby. De forma casi increíble, los hombres de negro se han visto por delante 77-75 a falta de 24 segundos. Barbaer, empero, ha logrado el empate y en el siguiente ataque Adam Smith se ha condenado con un «yo contra el mundo» que le ha costado mandar el duelo al tiempo extra y él, al banquillo.
Le ha costado a Bilbao Basket tomar la delantera en todo el partido y no ha sido menos en la prórroga. Sin embargo, con el cansancio afectando claramente a Barber, a Porto se le han nublado las ideas y para alegría de Bilbao Basket, le ha venido a visitar el acierto a Denzel Andersson. Segundos más tarde, con 88-86 en el marcador, Hornsby ha justificado el fichaje poniéndole el remate final al duelo con dos tiros libres. Sudando sangre, pero la clasificación al fin está en manos de los bilbainos, que ante el Botevgrad han de amarrar el liderato.
FICHA TÉCNICA:
BILBAO BASKET: Alex Renfroe (15), Xavi Rabaseda (1), Adam Smith (16), Denzel Andersson (4) y Sacha Killeya-Jones (19) –quinteto inicial–, Melwin Pantzar (11), Keith Hornsby (18), Tryggvi Hlinason (4) y Thijs De Ridder (2).
PORTO: Barber (25), Omlid (12), Queiroz (2), Harrison (15) y Cleveland Melvin (16) –quinteto inicial–, Fayne (10), Kloof (6) y Camacho.
Árbitros: Jacobs, Yilmaz y Maciulis. Han eliminado por faltas al visitante Queiroz.
Parciales: 21-23, 17-16, 12-23, 27-15, 13-9.

Chivite auditará los túneles de Belate, pero no la mina Muga

Fallece una joven 17 años electrocutada en la estación de tren de Araia

Yala Nafarroa lanzará un txupinazo que sea «una luz de esperanza para detener este genocidio»

Libertad bajo fianza para Mo Chara, rapero de Kneecap, acusado de «apoyar el terrorismo»
