NAIZ

El «padrino» de las monjas de Urduña se jacta de admirar a Franco y negar el holocausto

El personaje bajo cuyo mando se han situado las clarisas de Urduña ha aparecido este jueves en una televisión española para lanzar loas a Franco y negar el holocausto nazi.

Pablo de Rojas, en una imagen que muestra su particular Iglesia.
Pablo de Rojas, en una imagen que muestra su particular Iglesia. (Unión Sancti Pauli Apostol)

El fundador de la asociación Pía Unión de San Pablo Apóstol, Pablo de Rojas, a quien han recurrido las clarisas de Urduña y Belorado como referencia tras su renuncia a la Iglesia católica actual, se ha declarado este jueves como «gran admirador de la doctrina social» que impuso el dictador Francisco Franco tras la guerra «provocada por los mismos que nos están gobernando, por los socialistas y los comunistas».

En una entrevista con el programa de Telecinco Tarde AR, De Rojas ha negado que pueda utilizarse la palabra «holocausto» para referirse al exterminio de los judíos por parte de la Alemania nazi porque para usar esa denominación las muertes tienen que ser ofrecidas a Dios y, tras plantearle que expresarse en esos términos es delito en el país centroeuropeo, ha replicado: «Lo sé, pero yo estoy en España».

En este contexto, De Rojas se ha referido a los «7.000 sacerdotes asesinados por los rojos, por socialistas y comunistas» y ha recordado su cariño hacia su abuelo paterno, que fue gobernador civil de Jaén durante la dictadura y jefe provincial del Movimiento.

Tras negar ostentar los títulos de «grande de España» y «duque imperial» con los que ha sido presentado en estos días de polémica, ha desmentido que exista un móvil económico e inmobiliario en su intervención en este litigio que ha tenido gran eco mediático.

Así, ha dicho carecer del dinero que supuestamente ofreció un benefactor a las clarisas de Belorado para pagar la compra del convento de Urduña, propiedad de las clarisas de Gasteiz, quienes han denunciado el contrato de compraventa por impago de las cuotas acordadas.

¿Con dinero público?

De Rojas ha dicho que «no tengo esa cantidad de dinero» pese a que en otro momento de la entrevista ha defendido que los «siete 'sacerdotes» y «200 numerarios casados» que integran esta organización son «totalmente autosuficientes», gracias a las aportaciones del Estado, ya que ha asegurado que percibe dinero como asociación social financiada con recursos del IRPF, y por las aportaciones de los integrantes del grupo.

Como han hecho estos últimos días tanto las clarisas de Belorado como el hombre que ha ejercido de portavoz, Fran Ceacero, conocido como 'Don José', Pablo de Rojas ha calificado «empíricamente» de «hereje» al papa Francisco, a quien ha minusvalorado por seguir con la «usurpación de la Cátedra de San Pedro»: «El simple lego Bergoglio», le ha definido.

«No hay ninguna demente»

Ha reconocido que fue excomulgado por el actual arzobispo de Burgos, Mario Iceta, en su etapa como obispo de Bilbo, aunque ha considerado que esa excomunión le sirve para legitimarse como «obispo de la Iglesia Católica Apostólica y Romana», dado que entiende que la actual jerarquía eclesiástica es la «Iglesia conciliar».

Como anécdota, De Rojas ha explicado que la relación con las clarisas de Belorado comenzó por «comprar unas trufas» de las que elaboran las religiosas en este convento, tras lo que entabló una relación de algo más de un año, en el que han coincidido en su visión acerca de que existe una sede vacante en el Vaticano desde 1958, con lo que niegan la legitimidad de los papas posteriores.

Ya bajo su influencia, De Rojas ha anunciado que las religiosas realizarán próximamente «los votos solemnes» para integrarse en su organización: «Tienen buena formación, doy fe, lo he comprobado, tienen buena psicología, incluidas las mayores, no hay ninguna demente».