NAIZ

Muere Alex Salmond, artífice del referéndum de independencia escocés en 2014

Alex Salmond, ex primer ministro de Escocia entre 2007 y 2014 y artífice del referéndum de independencia de 2014, ha fallecido este sábado a los 69 años.

Alex Salmond ha fallecido este sábado 12 de octubre.
Alex Salmond ha fallecido este sábado 12 de octubre. (Glòria Sánchez | EUROPA PRESS)

El expremier escocés Alex Salmond, artífice del referéndum de independencia de Escocia en 2014, ha muerto este sábado a los 69 años, ha informado la BBC.

Salmond, que fue ministro principal del Gobierno de Escocia entre 2007 y 2014, ha fallecido repentinamente tras caer enfermo al término de un discurso en Macedonia del Norte, según la cadena pública británica.

El político, que fue diputado tanto en el Parlamento escocés como en el de Londres, llegó a liderar el gobierno de Edimburgo a raíz de la victoria del SNP en las elecciones del 2007 y fue quien consiguió negociar con el entonces Gobierno conservador de David Cameron la celebración de un referéndum sobre la independencia de Escocia, en el que venció la permanencia en el Reino Unido con un 55 frente al 45% del voto. Salmond dimitió ese mismo año.

En 2018 dejó también el Partido Nacional Escocés en medio de tensiones internas, y en 2021 fundó el partido independentista Alba Party, que tiene hoy un diputado en el legislativo regional, dominado por el SNP.

Reacciones

Varias personas, sobre todo del mundo de la política, han reaccionado a la muerte de Salmond. El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, lo ha calificado de «figura monumental de la política escocesa y británica», que «deja un legado duradero».

El portavoz del Partido Laborista de Escocia, Anas Sarwar, ha rendido tributo a «una figura central» de la política escocesa durante décadas, de quien ha dicho que «su contribución al panorama político escocés no puede subestimarse».

El líder conservador y antiguo primer ministro británico Rishi Sunak ha manifestado en X que «Alex Salmond fue una figura enorme» en la política del Reino Unido. «Si bien no estaba de acuerdo con él en la cuestión constitucional, no se podía negar su habilidad para el debate ni su pasión por la política. Que descanse en paz», ha afirmado.