NAIZ
LONDRES

Cameron anuncia el referéndum sobre la UE para el 23 de junio

El primer ministro británico, David Cameron, ha anunciado que el referéndum sobre la permanencia de Gran Bretaña en la Unión Europea (UE) se celebrará el próximo 23 de junio.

David Cameron ha comparecido en Downing Street. (Niklas HALLE'N/AFP)
David Cameron ha comparecido en Downing Street. (Niklas HALLE'N/AFP)

Tras presentar ante su Gabinete el acuerdo con los socios comunitarios alcanzado anoche en Bruselas, Cameron ha confirmado que la postura oficial del Gobierno británico será la de defender la continuidad en «una Europa reformada».

«Dejar Europa amenazaría nuestra economía y nuestra seguridad nacional», ha advertido el primer ministro británico ante el número 10 de Downing Street, su residencia y despacho oficial en Londres.

«No amo Bruselas, amo al Reino Unido, y soy el primero en decir que todavía se necesita mejorar y que la tarea de reformar Europa no acaba con el acuerdo de ayer», ha dicho Cameron tras una reunión de más de dos horas con sus ministros en la que ha defendido un trato que, a su juicio, otorga a Gran Bretaña un «estatus especial» en el club europeo.

En un discurso que supone el inicio de la campaña de cara a la consulta de junio, el jefe del Gobierno británico ha afirmado que el país es «más seguro» y «más fuerte» dentro de la UE, y ha advertido de que romper los lazos con el continente sería «un salto hacia la oscuridad».

Cameron, que el lunes propondrá ante el Parlamento la convocatoria del referéndum el 23 de junio, ha confirmado asimismo que los miembros de su Ejecutivo cuentan a partir de hoy con la «libertad» para oponerse a la postura oficial y argumentar a favor de la salida de la Unión Europea (UE).

«La decisión afecta hasta lo más hondo al tipo de país que queremos ser y al futuro que queremos para nuestros hijos. Se trata de decidir cómo vamos a comerciar con los países vecinos, cómo creamos puestos de trabajo, prosperidad y seguridad financiera para nuestras familias», ha manifestado.

Para Cameron, Gran Bretaña «será más fuerte en una Europa reformada» porque «podrá jugar un papel central en una de las mayores organizaciones del mundo desde su interior».

«La decisión está en vuestras manos, pero mi recomendación está clara, creo que Gran Bretaña será más seguro, más fuerte y mejor» dentro de la UE, ha zanjado.