Naiz

Rechazan incluir en la Mesa de San Fermín al colectivo favorable a que Amaia Romero tire el Txupinazo

La comisión de Asuntos Ciudadanos del Ayuntamiento de Iruñea ha rechazado incluir en la Mesa general de San Fermín a representantes del colectivo partidario de que la iruindarra Amaia Romero, ganadora del programa televisivo Operación Triunfo, lance el Txupinazo de San Fermín de 2018.

Amaia Romero, ganadora del concurso televisivo OT.
Amaia Romero, ganadora del concurso televisivo OT.

La propuesta, realizada por UPN, ha recibido el voto a favor del PSN, y en contra del cuatripartito, compuesto por Geroa Bai, EH Bildu, Aranzadi e Izquierda - Ezkerra.

No obstante, los grupos municipales han acordado por unanimidad felicitar a Amaia Romero por su reciente triunfo en Operación Triunfo y «desearle mucho éxito» en la próxima edición de Eurovisión así como en su«"prometedora» carrera musical.

La portavoz de UPN, María García Barberena, ha considerado que muchos iruindarras creen «no ya que Amaia Romero merezca tirar o no el Chupinazo», sino que sea «referencia de nuestra fiesta».

Por parte de EH Bildu, Maider Beloki ha señalado que «ya existe» un procedimiento para que existan candidaturas como la de Amaia Romero, que el mismo «rompía con años de que UPN eligiera a dedo el lanzador del Chupinazo» y ha acusado a los regionalistas de «populismo» y de «sacar rédito político».

Por el PSN, Maite Esporrín ha afirmado que Amaia Romero ha sido una «fantástica embajadora» de Nafarroa y que, por tanto, «no hay inconveniente» para que este colectivo forme parte de la citada mesa.

El representante de Geroa Bai, Iñaki Cabasés, ha señalado que «seguro» que la candidatura de Amaia Romero aparecerá en la Mesa general de San Fermín y que ésta «merece» lanzar el Txupinazo, pero que «no es bueno» que a la citada mesa pueda entrar cualquier grupo, ya que existe un procedimiento para ello.

Desde Aranzadi, Manuel Millera ha indicado que la declaración de UPN es «apuntarse a caballo ganador» y que, en la comisión, «no se discute el talento de Amaia Romero».

La portavoz de Izquierda - Ezkerra, Edurne Eguino, se ha mostrado «sorprendida» por la iniciativa de UPN, por haberse mostrado este grupo anteriormente «en contra del reglamento», y que es «lamentable hacer de esto el teatro que estamos haciendo desde febrero cuando las candidaturas se presentan en mayo».

Potestad ciudadana

Al respecto, el alcalde de Iruñea, Joseba Asiron, ha reiterado que «está en manos de la ciudadanía» decidir quién será el protagonista del lanzamiento del Txupinazo.

Así lo ha señalado a preguntas de los periodistas durante la visita a los restos arqueológicos hallados en la plaza del Castillo, donde se ha referido a la propuesta de UPN y sobre la que ha advertido de que «en esto, lo que digan los grupos políticos o este alcalde, tiene muy poco peso».

Se refería así a la dinámica iniciada por el gobierno municipal que él preside, según la cuál es la ciudadanía la que vota al protagonista del Txupinazo, propuesto a su vez por grupos ciudadanos.

«Los tiempos en los que el alcalde decidía a dedo quién lanzaba y quién no ya terminaron. Estoy convencido de que hay personas que pueden merecer perfectamente lanzar el chupinazo, como puede ser el caso de Amaia Romero, y seguramente habrá otras candidaturas también», ha emplazado.

Sí que, por ello, se ha mostrado «encantado» de que haya «mucha polémica y mucha participación en torno a quién lanzara el Chupinazo. Es muy buena noticia que a falta de tantos meses para los sanfermines estemos hablando de este tema», ha zanjado tras desear que haya «buenas candidaturas y una participación enorme».

Recepción del Ayuntamiento

Además, el Ayuntamiento de Iruñea ofrecerá el próximo 23 de febrero una recepción institucional a Amaia Romero. La recepción ha sido anunciada por la concejala de Cultura, Maider Beloki, en una de sus intervenciones en la Comisión de Asuntos Ciudadanos.