NAIZ

La Fiscalía pide a la Audiencia Nacional que prohíba el Ospa Eguna de este sábado

Dando la razón al emplazamiento de un sindicato de la Guardia Civil, la Fiscalía ha reclamado a la Audiencia Nacional que prohíba el Ospa Eguna convocado este sábado. Falta conocer la resolución judicial.

La pasada edición de Ospa Eguna, en Altsasu, sin prohibición. (Iñigo URIZ | FOKU)
La pasada edición de Ospa Eguna, en Altsasu, sin prohibición. (Iñigo URIZ | FOKU)

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado este jueves la prohibición de los actos previstos el sábado en Altsasu dentro del denominado Ospa Eguna, afirmando que podría ser constitutivos de un delito enmarcado en los de «terrorismo» y «odio».

Según han informado fuentes fiscales, se ha adoptado esta decisión a raíz de la petición de la Asociación Profesional de la Guardia Civil Jucil, que solicitó esta medida a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Nafarroa.

Ha sido la Fiscalía de la Audiencia Nacional la que ha dirigido su solicitud de prohibición al juzgado de guardia esta semana en la Audiencia, que tendrá que decidir ahora.

El citado sindicato indica que la «única finalidad» de los actos es «la humillación, el acoso y el fomento del odio» a la Guardia Civil.

Por su parte, la vicesecretaria de Organización del PP, Ana Beltrán, ya presentó la pasada semana una iniciativa en el Congreso de los Diputados en la que solicitaba al Gobierno español que valore si son un delito de odio estos actos. En esta edición, el programa del sábado incluye un cross por la mañana, comida popular y manifestación desde las 19.00.

Este Ospa Eguna llega en las fechas habituales, pero en esta ocasión se le añade la coincidencia de que en apenas tres semanas (18 de setiembre) se celebrará la vista en el Supremo por el caso de los jóvenes altsasuarras condenados a duras penas de cárcel  por una pelea con guardias civiles. GARA acaba de publicar una entrevista con ellos.