CONTENIDO PATROCINADO

Mungia espera con ilusión una nueva edición del Sukalki Eguna

Mungia rematará este domingo las fiestas de San Pedro con el Sukalki Eguna, un evento gastronómico que cumple su edición número 57 y que reunirá a más de 300 cuadrillas que se esforzarán en preparar el mejor guiso de carne.

Integrante del jurado degustando una de las cazuelas del concurso, en una edición anterior.
Integrante del jurado degustando una de las cazuelas del concurso, en una edición anterior. (Aritz LOIOLA | FOKU)

Las fiestas De San Pedro, que arrancaron el pasado fin de semana, tocan a su fin con la celebración, este sábado día 5 de julio, del Día de los Mayores y de los Baserritarras –en el que no faltarán la feria agrícola, el concurso de ganado betizu de Bizkaia o actuaciones musicales de grupos como Mojinos Escozios–, mientras que el domingo día 6 está reservado para el Sukalki Eguna, organizado por Larramendi Ikastola.

A lo largo de toda la jornada, las campas del parque Uriguen albergarán el Campeonato de Euskadi de Sukalki, uno de los más veteranos de Euskal Herria y en el que se espera la participación de más de 300 cuadrillas.

Al igual que el año pasado, y con el fin de incentivar el relevo generacional de esta fiesta popular y de la cultura gastronómica que lleva asociada, habrá premios especiales para los participantes menores de 30 años.

Tal y como recuerdan los organizadores, el Sukalki es un guiso de carne en cuya elaboración se utilizan ingredientes de la cocina tradicional vizcaina como la carne de vacuno (falda, zancarrón o aguja), patatas, pimientos choriceros, cebollas, guisantess, zanahorias, tomates, ajo, aceite de oliva o grasa de cerdo, sal y vino blanco.

La inscripción será gratuita y deberá realizarse entre las 10 y las 11.30 en el mismo parque Uriguen, mientras que la presentación de las cazuelas tendrá que hacerse entre las 13.00 y las 14.00. La entrega de premios será a las 17.30.

Los organizadores animan a los asistentes a acudir con ropa tradicional (falda o pantalón azul y camisa o camiseta blanca) y hacen un llamamiento a poner especial cuidado en la recogida de residuos, para lo cual se distribuirán bolsas y contenedores para realizar la recogida selectiva.

Como es habitual, la jornada estará amenizada por Mungiako Gure Ametsa Txistulari Taldea, la trikitixa de Idoia, Miren eta Roberto Etxeberria y la fanfarria Txikuri. Ya por la tarde, tras la entrega de premios, se iniciará un pasacalles con la fanfarria Txikuri y a las 22.00 horas en Foruen plaza comenzará la romería con Lorratz. El fin de fiestas será a las 00.00 horas, con la despedida de Marijata y la quema de pañuelos.

Establecimientos patrocinadores de esta información: Trapuzarrak, Txakoli Butroi, Artza Kirol Moda, Iturburu Inmobiliaria, Talleres D. Elgezabal, Torpedo Gorria, Mume jana eta edana, Excavaciones Zorroza, Elena Moda.