Pan descongelado: ¿nuevo superalimento?
Productos ricos en nutrientes como aguacate, brócoli, avena, lentejas, nueces y otros más exóticos del estilo de la lúcuma o las bayas, reciben el calificativo de superalimentos. Ahora le ha llegado el turno al pan descongelado. La nutricionista de 7K recuerda que la salud no depende únicamente de la dieta alimentaria.

Muchos usuarios en la red social TikTok aseguran que congelar el pan lo hace más sano. Esto no es nuevo. Sin embargo, recientemente me están llegando muchísimas consultas al respecto. De modo que, ¿comer pan descongelado nos convierte en seres más “saludables”? Veamos...
Es real que el frío afecta a los almidones que encontramos en los alimentos, no solo del pan, sino de tubérculos y otros cereales, pero de ahí a decir que convierte este alimento en uno más saludable… es mucho decir.
Empecemos explicando qué ocurre realmente cuando sometemos a un alimento previamente cocinado a un proceso de enfriamiento. Pues lo que ocurre es que parte del almidón de ese alimento sufre un proceso denominado retrogradación, es decir, que se reduce la cantidad de almidón convencional, y aumenta la cantidad de un almidón denominado “almidón resistente”, un tipo de fibra sobre la que ya hemos hablado en 7K y que es beneficiosa para nuestra flora y salud intestinal.
Estos almidones, además, son más fáciles de digerir, lo que hace que nuestras células utilicen más eficientemente los azúcares que se desprenden de su digestión. Es decir, también tiene cierto impacto en la forma en que el cuerpo metaboliza los alimentos, pero los efectos parecen poco significativos.
¿Y qué dice la ciencia? Por ejemplo, una revisión de 2017 publicada en la revista “The British Journal of Nutrition”, concluye que la alteración de algunas condiciones de procesamiento (método de cocción, período de fermentación, tecnología de congelación de horneado parcial) podrían disminuir efectivamente la respuesta de la glucosa posprandial (posterior a la ingesta) del pan, al influir en la estructura física y la retrogradación del almidón.
Ahora bien, comer pan, pasta, arroz o patata descongelado o descongelada, es solo una parte de la dieta y, como decíamos en anteriores números con el ejemplo del consumo de alcohol, no sirve de nada modificar o “salutizar” una parte de la dieta o los hábitos sin tener en cuenta el resto del “dibujo”.