
En conferencia de prensa en Bilbo, el responsable de ELA ha advertido al Gobierno de Iñigo Urkullu de que «con el copiar y pegar de las leyes básicas de Rajoy no hay posibilidades de acuerdo», tampoco en el ámbito de la negociación colectiva en la función pública.
Muñoz ha dicho al lehendakari que ELA «no va a ir» a una mesa de diálogo social al considerar que este concepto «está completamente desnaturalizado» y «es imposible llamar diálogo social a la suma de 1.200 millones de recortes –en alusión a la reducción presupuestaria anunciada para 2013– sobre los que ya existían».
Según ha dicho, el Ejecutivo autonómico «acepta un ‘statu quo’ -en un contexto en el que las políticas en Europa «se ponen al servicio del capital especulativo»– tremendamente limitado para hacer política social», en el que «no hay ningún margen» para que ELA «entre a dar cobertura a la política general del Gobierno».
Pese a su rechazo a participar en una mesa de diálogo social, el dirigente sindical ha mostrado la disposición de ELA a hablar «bilateralmente» con el Gobierno de Urkullu «de lo que quiera», aunque con la condición de que se respeten las reglas de juego de las mayorías.

Homenaje a Germán Rodríguez con actuación sorpresa de Rozalén

Investigan insultos y un presunto intento de agresión al alcalde durante la procesión del 7

Denuncian que la Ertzaintza oculta pruebas, «encubriendo al agente» que disparó a Arana

Y la música obró el milagro sanferminero: un kaiku en plena cuesta de Santo Domingo
