
Las reuniones comenzarán a las 9.30 y se celebrarán, como las dos de este lunes, en el Aula Nueva del Sínodo, en el complejo del Aula Pablo VI.
La decisión ha sido adoptada en la segunda congregación general celebrada en la tarde de este lunes, donde el Predicador de la Casa Pontificia, el franciscano Raniero Cantalamessa, ha pronunciado la primera meditación de las dos previstas.
La fecha de inicio del cónclave será fijada una vez que estén todos los cardenales electores.
A la primera reunión han asistido 142 cardenales, de los 207 que forman el Colegio Cardenalicio.
De los 142 presentes, 103 han sido cardenales electores, es decir menores de 80 años y que podrán -como establece la normativa de la Iglesia- entrar en la Capilla Sixtina para elegir Pontífice tras la renuncia de Benedicto XVI.
A la congregación de la tarde se han unido otros cuatro cardenales electores llegados a Roma.
Se trata del patriarca maronita Bechara Rai, el cardenal de Colonia (Alemania), Joachim Meissner, el de Berlín, Rainer María Woelki, y el de Dakar, Theodore Adrien Sarr.
Los electores son en total 115, por lo que aún faltan por incorporarse ocho.
Falso obispo
La nota anécdotica de estos reuniones ha tenido lugar este lunes, cuando un hombre vestido de obispo ha intentado en el recinto donde los cardenales han celebrado la primera congregación preparatoria del cónclave y, aunque ha burlado un primer control de seguridad, ha sido finalmente interceptado y expulsado.
El hecho ha ocurrido pocos minutos después de las 9.00, antes de que comenzase la reunión, y mientras llegaban los 140 cardenales que participaron, y en presencia de decenas de informadores de todo el mundo.
El hombre, del que se desconoce su identidad, ha llegado a la llamada entrada «Petriana», por la que se accede al complejo conocido como Aula Pablo VI.
Pese a su vestimenta, se podía apreciar que al falso obispo le venía demasiado corta la sotana y el fajín violeta que lucía en la cintura era diferente al reglamentario de los prelados, del mismo modo que llevaba colgada al cuello una cruz demasiado grande.
Se ha presentado acompañados de varias personas vestidas de sacerdotes, de los que se desconoce si eran auténticos o no.
El falso obispo ha logrado superar el primer control de la Guardia Suiza, pero después ha sido interceptado por la Gendarmería vaticana cuando pretendía entrar en el Aula Pablo VI, de donde ha sido expulsado.
Preguntado por el incidente, el portavoz vaticano, Federico Lombardi, ha dicho que él estaba dentro del Aula Nueva del Sínodo y que era la primera noticia que tenía de lo ocurrido.

El TAV sepultará los restos de un poblado neolítico y de una calzada romana en Gasteiz

Un documento destapa el intento de Escrivá para la mayor privatización de la Sanidad en décadas

A 70 euros la consulta, así han tasado la entrega de la sanidad a las mutuas

Clara Ponsatí, en libertad tras ser detenida al regresar tras cinco años de exilio a Barcelona

Continuidad en Nafarroa y avances generalizados de PNV y EH Bildu, en la macroencuesta de EITB

La falta de inclusión de personas con discapacidad, caldo de cultivo para el bullying

Musk y cientos de expertos llaman a una pausa en los experimentos con inteligencia artificial

Eta hala ez bazan? Ipuinen bitartez mundua eraiki eta deseraiki egin daiteke
