Naiz.info
Donostia

El ojo del espectador, protagonista del cartel oficial

Zinemaldia ha presentado los carteles que ilustrarán las secciones de su próxima edición. La Sección Oficial se retrata a través de un cartel elaborado por el catalán Toni Pontí y que tiene al ojo del espectador como protagonista.

José Luis Rebordinos yToni Pontí junto a los autores de otros carteles de Zinemaldia. (Juan Carlos RUIZ/ARGAZKI PRESS)
José Luis Rebordinos yToni Pontí junto a los autores de otros carteles de Zinemaldia. (Juan Carlos RUIZ/ARGAZKI PRESS)

Las secciones de Zinemaldia, que se celebrará del 20 al 28 de setiembre, ya cuentan con sus carteles correspondientes. Han sido presentados hoy en Eureka! Zientzia Museoa de Miramón por los responsables del certamen cinematográfico.

La Sección Oficial contará este año con un cartel cuyo protagonista será el ojo del espectador. Su autor, Toni Pontí, que el año pasado ilustró la categoría de Horizontes Latinos, ha asegurado que Zinemaldia entra este año en la década de los sesenta, años importantes en cuanto a la difusión del cine y del diseño gráfico. «Quería mirar hacia atrás y darle ese aire fresco, colorista, libre de prejuicios y pop de esa gloriosa década», ha apuntado. 

«Todo empieza cuando el círculo interior del número seis decide salir e irse al festival.… A primera vista la ilustración que protagoniza al cartel es una óptica, un obturador, una lente fragmentada, un ojo… pero también un recinto cerrado contenedor de personas (un patio de butacas, un teatro, el festival…) o incluso un laberinto: el recorrido que va a hacer el círculo del seis hasta llegar al interior del motivo y colocarse justo en el centro de la ilustración, convertida en la pupila del ojo del festival, el ojo del espectador», ha explicado.

En la categoría Nuevos Directores, el autor ganador ha sido el diseñador gráfico afincado en Bilbo Lander Telletxea; en Horizontes Latinos, Oliver Meses; en Perlas, Beatriz Galván de la Rosa; y en Zabaltegi, Maialen Etxaniz.

También se han dado a conocer los carteles de las retrospectivas, elaborados por Roberto Cueto y Eurosíntesis.