Naiz.info
Madrid

Castro reitera que Uribetxebarria debe ser examinado por forenses de la Audiencia Nacional

El juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional española, José Luis Castro, ha reiterado que el preso Iosu Uribetxeberria debe ser examinado por los dos forenses del tribunal especial, a los que encomendó un nuevo informe sobre la evolución del cáncer que padece.

El preso Iosu Uribetxebarria, en el Hospital Donostia, durante su ingreso en 2012. (Juan Carlos RUIZ/ARGAZKI PRESS)
El preso Iosu Uribetxebarria, en el Hospital Donostia, durante su ingreso en 2012. (Juan Carlos RUIZ/ARGAZKI PRESS)

Castro ha resuelto así en un auto el recurso que presentó la abogada de Uribetxebarria, Ainhoa Baglietto, en el que se oponía a que el preso arrasatearra fuera reconocido por dos forenses de la Audiencia Nacional para la elaboración de ese nuevo informe.

La letrada propuso que este se hiciera con el historial clínico y los informes médicos del Hospital Donostia, en el que el preso está siendo tratado, y cuyos resultados, según Baglietto, «son objetivos».

Al desestimar el recurso, el juez recuerda que entre las reglas de conducta impuestas en el auto por el que se le concedió la libertad condicional «se recogía la obligación de comunicar cualquier novedad referida a la evolución del tratamiento médico».

«El juzgador no solamente debe tomar conocimiento y autorizar las consultas médicas a tal efecto, sino que debe estar informado del estado de salud del penado, requiriendo para ello cuantos informes estime oportunos», advierte.

«Puede convenirse que esta situación se califique de inusual, pero no debe obviarse que la legislación permite facultativamente al juez comprobar la evolución del liberado condicional, sin que ello suponga prejuzgar» su situación jurídica «ni los efectos que se puedan derivar de la misma», «máxime cuando la situación de enfermedad fue lo que permitió acceder a la libertad condicional por motivos humanitarios», destaca Castro.

Por ello, asegura, con la petición de un nuevo informe «no se discute» la puesta en libertad condicional, acordada el pasado 30 de agosto, «sino que se pretende una valoración de los síntomas del interno en relación a la libertad condicional en su día concedida».

Sin mencionar expresamente la negativa de Uribetxebarria a someterse a ese examen forense, Castro acuerda en su auto que «debe mantenerse íntegramente la providencia» que dictó el pasado 18 de julio.

En esa resolución, Castro ordenaba que Uribetxebarria fuera evaluado por dos forenses del Instituto de Medicina Legal de la Audiencia Nacional española para la elaboración de un informe «detallado» sobre su actual estado de salud.

El pasado 29 de junio, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias solicitó un informe médico sobre la salud de Uribetxebarria. A primeros de julio, Osakidetza remitió el informe requerido, en el que los oncólogos del Hospital Donostia mantuvieron que el diagnóstico sobre el arrasatearra, que no puede ser tratado en prisión.

Sin embargo, el 18 de julio la Audiencia Nacional solicitó un nuevo informe sobre el estado de salud de Uribetxebarria y si podría ser tratado de su cáncer en prisión, atendiendo así la solicitud de la Fiscalía que pidió un informe alternativo al remitido por Osakidetza.

El preso arrasatearra se encuentra en libertad condicional desde verano de 2012 a causa de su grave enfermedad.