Naiz.info
Donostia

Zabaltegi acoge dieciocho títulos de ficción, documentales, animación y series

Zabaltegi, la sección abierta del Festival Internacional de Cine de Donostia, exhibirá en esta edición 18 títulos entre los que se encuentran obras de ficción, documentales, animación en 3D e incluso una serie de televisión firmada por Oliver Stone.

Cartel de Zabaltegi y fotogramas de los trabajos que se podrán ver. (ZINEMALDIA)
Cartel de Zabaltegi y fotogramas de los trabajos que se podrán ver. (ZINEMALDIA)

La organización de Zinemaldia, que se celebra del 20 al 28 de setiembre, ha dado a conocer la programación de Zabaltegi, que incluye cinco estrenos mundiales de películas españolas, así como cintas procedentes de países como Polonia, Filipinas, Corea del Sur o Kazajistán.

Destaca la presencia, por partida doble, de obras de Oliver Stone, entre ellas la serie documental ‘The Untold History of the United States’, que narra en doce capítulos de una hora una serie de hechos de los que nunca se informó en su momento, pero que han sido claves en la historia de Estados Unidos en el siglo XX.
También se exhibirá el nuevo montaje remasterizado de ‘Alexander’, el filme sobre Alejandro Magno estrenado en 2004 y rebautizado ahora como ‘Alexander: The Ultimate Cut’.

La animación, que disfrutará de una gran presencia en la 61ª edición del Zinemaldia, estará representada en Zabaltegi por ‘Minuscule. La Vallée Des Fourmis Perdues’, de Thomas Szabo, y, ‘Mujer conejo’, de Verónica Chen, una insólita película que mezcla anime con imagen real.

Cinco documentales integran también la sección: ‘Twenty Feet from Stardom’, de Morgan Neville; ‘El Rey de Canfranc’, de Manuel Priede González y José Antonio Blanco; ‘Serrat y Sabina: El Símbolo y el Cuate’, de Francesc Relea; ‘Sigo Siendo’, de Javier Corcuera; y ‘Cutie and the Boxer’, de Zachary Heinzerling, ganadora del Premio a la Mejor Dirección de Documental en el Festival de Sundance.

La sección abierta acogerá también la ópera prima de Liliana Torres Expósito ‘Family Tour’, la nueva película de Luiso Berdejo ‘Violet’, y la obra de Asier Altuna ‘Zela Trovke’".
La coreana ‘Sin-Se-Gae/New World’, de Park Hoon-Jung; y las filipinas ‘Norte, The End of History’ y ‘Prólogo Sa Ang Dakilan Desaparecido’, ambas de Lav Diaz, forman parte de la programación, así como ‘Harmony Lessons’, de Emir Baigazin; la polaca ‘Traffic Department’, de Wojtek Smarzowski; y ‘Hotzanak, por su propia seguridad’, de Izibene Oñederra.