El Ejecutivo de Lakua ha emitido un comunicado en el que califica de «confusas y contradictorias» las informaciones difundidas sobre la operación de la Guardia Civil y su posterior anulación por parte del Ministerio de Interior, así como «las posteriores noticias» en torno al registro del despacho y detención de los abogados Arantza Zulueta y Jon Enparantza, «además de varios miembros pertenecientes supuestamente al conocido como Colectivo de presos, EPPK».
En todo caso, espera que esta operación esté «plenamente justificada en un momento en el que en Euskadi se está viviendo un nuevo tiempo, en un proceso complejo de construcción de paz, ilusión y esperanza».
El Gobierno de Urkullu, que ha apelado a la «máxima cautela y responsabilidad», ha asegurado que no realizará «valoración alguna» hasta «conocer y aclarar todos los detalles y alcance de la confusa operación policial efectuada hoy en Euskadi».

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994

Periodismo en tiempos de maraña golpista

El estrecho de Ormuz, ¿arma definitiva en manos de Irán?

Sueños de esperanza a la americana
