
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle (PP), ha asegurado que «las obras no se van a paralizar» en la Calle Vitoria de la ciudad, donde desde el pasado viernes se han registrado graves incidentes.
Lacalle ha recordado que la remodelación de esta calle, para convertirla en un bulevar, iba tanto en el programa electoral del PP como en el del PSOE, que en las últimas elecciones locales sumaron cerca del 80 por ciento de los votos en Burgos.
Lacalle ha declarado sentir «vergüenza», por unos hechos vandálicos que «no representan ni a Burgos ni a los burgaleses».
El alcalde ha explicado que aún no se han podido evaluar los daños, que mañana analizarán los técnicos municipales, aunque ha asumido que serán «muy cuantiosos».
Al respecto, ha comentado a los destrozos en mobiliario urbano hay que sumar los sufridos por sucursales bancarias o comercios.
Lacalle ha añadido que el Ayuntamiento pidió refuerzos al Estado, ante la posibilidad de que pudieran producirse incidentes, aunque no ha ofrecido más detalles al respecto.
La comparecencia del alcalde se ha producido a la misma hora en que estaba convocada una nueva marcha desde el barrio de Gamonal, donde se encuentra la Calle Vitoria.
La marcha se dirigía a una comisaría de Policía, para reclamar la libertad de los 23 detenidos anoche, de los que trece han pasado a disposición judicial y los diez restantes son menores.
Otros 16 jóvenes, que fueron detenidos en los incidentes de la noche del pasado viernes al sábado, han quedado en libertad provisional, acusados de «desórdenes públicos con resultado de daños».

Llueve sobre mojado en Rioja Alavesa: «Hay gran desolación y desánimo entre los viticultores»

Los sanfermines han terminado: cientos de afectados en el último encierro, el de la villavesa

Denuncia contra el Ayuntamiento de Donostia por la vía de acceso al chalet de Xabi Alonso

Aste Nagusiko egitaraua aurkeztu dute Donostiako Piratek, Pentsiodunen Mugimendua ardatz
