
La formación jeltzale ha mantenido el liderazgo en Bizkaia, si principal bastión, al sumar 131.915 votos (31,72%).
EH Bildu se afianza como segunda fuerza con 82.563 apoyos (19,85%).
El PSE ha obtenido un 13,55% de los sufragios (56.355 votos), mientras PP ha conseguido el 10,05% de los votos (41.820 sufragios).
Podemos ha irrumpido como la quinta fuerza en el herrialde con 27.918 votos (6,71%). Por su parte, Ezker Anitza obtiene 23.685 votos, un 5,69% y UPyD logra 13.097 papeletas, un 3,14%.
En Bilbo, el PNV ha sido la fuerza más votada, con el 29,75% de los apoyos, seguido por el PP (14,24%) y EH Bildu (14,18%). El PP ha sacado tan solo 68 votos más que la coalición abertzale.
En Barakaldo, el PSOE ha sido el partido más votado (22,65%), pese a haber sufrido un fuerte retroceso respecto a las elecciones de 2009, en las que se hizo con un apoyo del (43,95%). Por detrás han quedado PNV (19,83%) y EH Bildu (13,35%).
En Getxo, se ha impuesto el PNV (30,50%), por delante de PP (19,67%) y EH Bildu (15,41%).
Por otro lado, la coalición abertzale ha sido la fuerza más votada en localidades como Iurreta, Abadiño, Elorrio, Lekeitio, Ondarroa o Berriatua.

Agradecimiento desde el hospital de Gaza a una Iruñea volcada contra el genocidio

«Jasotzen ari naizen biolentzia Elizak oraindik duen indarraren adierazle da»

Repulsa multitudinaria tras la agresión sexual del viernes en sanfermines

Llueve sobre mojado en Rioja Alavesa: «Hay gran desolación y desánimo entre los viticultores»
