
Los convocantes han explicado que con estas movilizaciones pretenden denunciar «las políticas antisociales del Gobierno Vasco y los recortes de Lanbide mientras aumentan de forma considerable las situaciones de pobreza, como acreditan el Informe FOESSA de Cáritas y la Encuesta de Necesidades Sociales y Pobreza elaborada por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales».
Estas marchas se incluyen dentro de las movilizaciones de las «marchas de la dignidad» que se realizan en el Estado español durante esta semana.
En el manifiesto conjunto para estas marchas se destaca que esta «crisis-estafa» está suponiendo un «gigantesco drama humano» y se ha llegado a una situación «límite, de emergencia social», que requiere de una respuesta «colectiva de la clase trabajadora, la mayoría social y los pueblos».
«Estas pelotas hacen daño ¡y nos las están lanzando a civiles desarmados!»
«Nunca pasarán el timón a un independiente»
«Vamos a tirar a dar», orden de la Ertzaintza en la Parte Vieja de Donostia
Rostros conocidos de todo el Estado exigen el traslado a Euskal Herria de los presos vascos
Cierre municipal total y encuentros de cuatro personas, sin adelanto horario en la CAV
.jpg)
¿Qué sabemos de la cepa brasileña de la que alerta Londres y ahora también Madrid?

Kafe-hondarrak abereentzako elikagai bihur daitezke? Ekonomia zirkularrak du erantzuna

‘One club men’, Athleticeko jokalarien kantu aldarrikatzailea ospakizunekin jarraitzeko
