Naiz
Donostia

Denis Itxaso pide a la Fiscalía que reabra las diligencias contra los actuales responsables de GHK

El presidente de la Mancomunidad de San Markos y candidato del PSE a diputado general, Denis Itxaso, ha instado al fiscal general de la CAV, Juan Calparsoro, a que reabra las diligencias informativas que se archivaron provisionalmente para que se «analice en profundidad el alcance de las posibles responsabilidades penales» de la «temeraria» gestión de los responsables del Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK).

Denis Itxaso, durante su comparecencia de este jueves. (Mancomunidad de San Markos)
Denis Itxaso, durante su comparecencia de este jueves. (Mancomunidad de San Markos)

Itxaso ha realizado este anuncio tras conocerse la desestimación de la demanda interpuesta por GHK contra las entidades bancarias por el contrato de cobertura de créditos (swaps) para la paralizada construcción de la incineradora de Zubieta.

El presidente de San Markos ha señalado que «se han cumplido las peores previsiones» y que esta sentencia supone una «hipoteca durante 19 años para los guipuzcoanos por no hacer nada».

Itxaso ha indicado que, según la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Donostia, los contratos suscritos eran «no solo los adecuados, sino los idóneos para esta operación y requeridos por el Banco Europeo de Inversiones» y se han convertido «en especulativos» una vez que «Bildu abandonó las infraestructuras proyectadas y decidió no realizar las inversiones».

En este sentido, ha denunciado que a la «crisis ambiental» por la gestión de los residuos ahora se suma «otra económica y financiera» que lleva a Gipuzkoa a una situación de «incertidumbre».

Además, ha recordado que los representantes del PSE «abandonaron» en su día el Consejo de Administración de GHK porque había «informes técnicos, jurídicos y financieros que desaconsejaban» la «deriva» que estaba tomando en sus decisiones.

Itxaso ha anunciado que también solicitará la comparecencia «urgente» de la presidenta de GHK, Ainhoa Intxaurrandieta, y de los diputados forales de Hacienda y Medio Ambiente, Helena Franco e Iñaki Errazkin, para que den cuenta de la situación tras este fallo judicial.