NAIZ

Strauss-Kahn, absuelto de la acusación de proxenetismo

El exdirector del FMI Domonique Strauss-Kahn ha sido absuelto de la acusación de proxenetismo en relación a supuestas orgías con prostitutas. De las 14 personas encausadas tan solo el responsable de relaciones públicas del hotel donde se producían ha sido condenado.

Dominique Strauss-Khan, en una imagen de archivo. (Marito TAMA / AFP)
Dominique Strauss-Khan, en una imagen de archivo. (Marito TAMA / AFP)

Dominique Strauss-Kahn ha sido absuelto de la acusación de proxenetismo en relación con supuestas orgías con prostitutas cuando era director del Fondo Monetario Internacional (FMI). La historia salió a la luz poco después de que Strauss-Khan fuera detenido en mayo de 2011 en Nueva York por las acusaciones de violación de una empleada del hotel de lujo donde se alojaba.

El Tribunal Correccional de Lille ha exculpado a Staruss-Kahn y a otros 12 encausados de organizar una red de proxenetismo al servicio del exdirector del FMI. Tan solo una persona ha sido condenada, René Kojfer, responsable de realaciones públcias del hotel donde supuestamente se leevaban a cabo las orgías. Durante el juicio celebrado en febrero, la Fiscalía solicitó la absolución y el tribunal ha considerado que «no hay pruebas de delito».

A lo largo la vista, quedó establecido que el político «tuvo un comportamiento de cliente» con las mujeres que acudieron a esas orgías entre 2007 y 2011, pero entienden que «no se trata de una infracción de la legislación». Del mismo modo, el tribunal ha señalado que no se presentaron pruebas concluyentes para establecer que Strauss-Kahn supiera que las mujeres eran prostitutas.

Por otro lado, las propias prostitutas, que en un principio se habían constituido en acusación particular, retiraron las demandas de indemnización contra él hacia el final del juicio.

Strauss-Kahn, al saberse absuelto ha abandonado el lugar sin apenas realziar declaraciones. Tan solo ha apuntado «todo eso para esto, ¡menuda destrucción!». Sin embargo, Henri Leclerc, uno de sus abogados, ha asegurado que ha quedado «demostrada» la «dimensión ideológica» de la instrucción.