NAIZ
MADRID

Guillermo Zapata renuncia como concejal de Cultura de Madrid pero mantiene su acta

El concejal del Ayuntamiento de Madrid Guillermo Zapata ha anunciado su renuncia como responsable de Cultura y Deportes del Ayuntamiento para no «condicionar» al Gobierno municipal de Manuela Carmena tras la polémica generada por sus tuits, aunque mantendrá su acta.

El concejal de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Guillermo Zapata, ha comparecido esta tarde para explicar los motivos que le han llevado a renunciar al cargo de responsable de Cultura y Deportes. Junto al responsable de Salud, Seguridad y Emergencias, José Javier Barbero, ha asegurado que no es antisemita y siempre ha rechazado la violencia, y ha avanzado que ha contactado con los afectados por sus «bromas» y remitirá cartas a los mencionados en sus tuits, como la comunidad judía.

«No soy antisemita, rechazo todo tipo de violencia, nunca he sentido afecto por el terrorismo de ningún modelo», ha afirmado.

Ha indicado que deja la responsabilidad de Cultura pero no el acta de concejal, puesto que mantendrá sus funciones en los distritos que tiene asignados. Ha asegurado que nadie le ha invitado a marcharse tras la polémica sobre los tuits, ya que su decisión es fruto, en sus palabras, de un «proceso colectivo» y tras haber hablado con la alcaldesa.

En ese sentido, Zapata ha explicado que su decisión es un «ejercicio de responsabilidad» que busca no condicionar las «medidas urgentísimas» que va a poner en marcha el Gobierno local para acabar con la «desigualdad».

«Desde el principio hemos dicho que era un proyecto colectivo, y el protagonismo de uno no puede ponerse por encima del protagonismo de lo de verdad», ha añadido.

La alcaldesa de Madrid ya había explicado esta mañana, en una entrevista con Efe, que estaba estudiando la posibilidad de que Zapata se dedique a «otras tareas» dentro del Ayuntamiento.

Zapata pidió ayer disculpas por el daño que han causado los tuits que publicó en 2011 y ha dicho que su trabajo demostrará que no está «ni mínimamente cerca del antisemitismo o el terrorismo».

El edil afirmó que los tuits los escribió en unos días en los que en la red social Twitter se debatía sobre «los límites del humor» y lo que puede ser o no objeto de broma.