naiz
Johannesburgo

Sudáfrica ignora a la Justicia de su país y al CPI y deja marchar a Omar al Bashir

El presidente de Sudan, Omar al Bashir, reclamado por «genocidio», ha abandonado Sudáfrica pese a que el Tribunal Superior de Pretoria había ordenado al Gobierno sudafricano que evitase su marcha.

Omar al Bashir, en el centro, junto al presidente del Congo y el primer ministro de Sahrawi. (Gianluigi GUERCIA / ARGAZKI PRESS)
Omar al Bashir, en el centro, junto al presidente del Congo y el primer ministro de Sahrawi. (Gianluigi GUERCIA / ARGAZKI PRESS)

El Gobierno sudafricano ha ignorado a sus propios tribunales y la Corte Penal Internacional (CPI) dejando salir del país al presidente de Sudan, Omar al Bashir, reclamado por «genocidio y otros crímenes de lesa humanidad».

El mandatario sudanés llegó el pasado sábado a Johannesburgo para participar en la cumbre de la Unión Africana (UA) y esta mañana regresó a su país pese a la vigencia de una orden del Tribunal Superior de Pretoria que obligaba al Gobierno a evitar su marcha.

La orden tenía efecto hasta que los jueces establecieran si el Gobierno estaba obligado a aplicar la orden internacional de arresto que pesa sobre al Bashir. «El Gobierno debe tomar medidas para detenerlo, a la espera de una solicitud formal por parte de la Corte Penal Internacional», ha apuntado el trinbunal.

Sin emabrgo, para entonces, el avión del presidente sudanés ya había abandonado Sudáfrica.Tras la resolución, el abogado William Mokhari, que representa al Gobierno en el proceso, confirmó oficialmente que Al Bashir estaba fuera de la jurisdicción sudafricana.

«Es preocupante para este tribunal que se dicten órdenes y que pasen cosas que violan esas órdenes», ha afirmado Dunstan Mlambo, magistrado presidente de la sala.

Del mismo modo, Elise Keppler, de Human Rights Watch, ha denunciado que «el Gobierno sudafricano no sólo ha despreciado sus obligaciones internacionales, sino también a sus propios tribunales».