Naiz
Barcelona

Puigdemont cree que el sí de la CUP a sus Presupuestos es una «mala noticia» para Madrid

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha celebrado que la CUP haya acordado dar el «sí» a los Presupuestos, destacando que con ello se podrá seguir adelante con la hoja de ruta trazada y convocar el referéndum por la independencia.

Carles Puigdemont, en su conferencia en Bruselas el pasado martes. (EMMANUEL DUNAND  / AFP)
Carles Puigdemont, en su conferencia en Bruselas el pasado martes. (EMMANUEL DUNAND / AFP)

«Podremos tirar adelante», ha declarado en su discurso ante el Consell Nacional del PDeCAT, que se ha celebrado en la Universitat Pompeu Fabra (UPF).

«Estamos saliendo adelante, lo estamos consiguiendo. Es un cambio de visión que debemos tener ahora que llegamos al final de trayecto tras superar todas las pruebas de estrés que nos han puesto, nos hemos puesto o nos hemos encontrado», ha sostenido el president.

Ha lamentado que la respuesta del Estado español a lo que se propone desde Catalunya hayan sido «expedientes judiciales, dosiers y el uso de fondos reservados para engordar la cloaca, aunque una parte parecía que estaban comprometidos a atender altos intereses del Estado, concretamente a intereses del anterior jefe del Estado».

«Nadie ha dimitido por ninguna de estas causas y ningún fiscal ha tenido interés en aclarar si hay fraude en la utilización de recursos públicos obtenidos con los impuestos de todos los ciudadanos», ha reprochado Puigdemont.

«El 6 de febrero tendremos otra señal de esta ‘operación diálogo’, concretamente en los juzgados», ha dicho en referencia al juicio al expresidente de la Generalitat Artur Mas, y las exconselleras Irene Rigau y Joana Ortega, por el 9N.

«El día 6, el Estado debe notar el aliento de los catalanes en esta recta final», ha pedido el presidente de la Generalitat, que ha reclamado el apoyo de las entidades soberanistas de la sociedad civil y de los ciudadanos para evidenciar, también internacionalmente, que el proceso catalán es democrático.