Maite UBIRIA BEAUMONT
BAIONA

60% más de arrestos en la muga entre Irun y Hendaia

En respuesta a una pregunta de los parlamentarios vascos Florence Lasserre-David y Vincent Bru, el secretario de Estado de Interior galo, Laurent Nuñez, asegura que el refuerzo policial en la muga se ha traducido en un balance de un 60% más de «no admisión» de migrantes y anunció una cumbre con sus homólogos de Interior de Madrid y Rabat.

La diputada angeluarra Florence Lasserre-David, adscrita al MoDem y por tanto aliada de la mayoría parlamentaria de Emmanuel Macron, preguntó en su nombre y en el de su colega, el parlamentario kanboarra Vincent Bru, sobre el tránsito de migrantes en Ipar Euskal Herria.

Tras exponer que la sociedad civil de Iparralde y las entidades locales aseguran hoy la atención a las personas que transitan cada día entre Irun y Hendaia con la vista puesta en las grandes urbes galas, la diputada estimó el costo de ese dispositivo en 55.000 euros mensuales.

Hecha la consideración económica, Lasserre-David preguntaba al Gobierno sobre las medidas que prevé adoptar «para luchar contra la proliferación de redes dedicadas al paso ilegal de personas» y, en general, sobre sus planes para encarar «la apertura de ese nuevo pasillo migratorio en el eje atlántico».

La respuesta de Laurent Nuñez, secretario de Estado de Interior, se centró en reiterar la intención de París de mantener un control reforzado de la frontera. El «número dos» de Cristophe Castaner detalló que «la intervención policial ha aumentado en un 60%», y cifró en ese mismo porcentaje «el aumento de no admisiones», o lo que es lo mismo, de arrestos y entregas «en caliente» de migrantes.

En respuesta a la preocupación mostrada por Lasserre-David sobre la presencia entre Irun y Hendaia de «redes que pasan a los migrantes y los conducen hasta la estación de autobuses de Baiona», el secretario de Estado de Interior remarcó que «en colaboración con la Policía española» en fechas recientes se ha procedido a «la desarticulación de varias redes dedicadas al paso ilegal de personas». Al tiempo, Nuñez anunció una próxima reunión entre el ministro Castaner,y sus homólogos de Interior español y marroquí, de cara a abordar una problemática que, recordó, «exige actuar en origen y también en el marco europeo»

En todo caso, adelantó que París nombrará un coordinador especial para mejorar el control «en los pasos fronterizos entre Francia y España». Desde el pasado verano la muga entre Gipuzkoa y Lapurdi ofrece una imagen de fuerte militarización claramente opuesta al principio de la Europa sin fronteras.