
Histórico militante por la memoria histórica, Progreso Mangado fue presidente de la Asociación Pueblo de las Viudas y concejal electo en 2003 por la candidatura ilegalizada Sartaguda Aurrera. La represión franquista llegó incluso a arrebatarle su nombre de pila, que posteriormente recuperaría. Su padre, Narciso, fue fusilado en 1936, al igual que numerosos vecinos de Sartaguda.
«Tengo 75 años, siempre he luchado por lo mismo, y seguiré mientras respire», declaró en una comparecencia de la izquierda abertzale con motivo del acto de inauguración del Parque de la Memoria de Sartaguda en 2008. Mangado fue vetado en el acto de inaguración del parque, pero posteriormente fue homenajeado por la izquierda abertzale en ese mismo lugar.
Progreso Mangado fue uno de los precursores de la recuperación de los restos de fusilados en 1979, como se recoge en esta crónica redactada con motivo de un acto de homenaje 25 años después.
En 2015 participó en un vídeo de la campaña electoral de EH Bildu en Nafarroa, que se saldó con el cambio político en ayuntamientos y Gobierno.

Elkarrekin Podemos deja a Etxeberria y Mendoza a solas con Feijóo y Ayuso

Un hombre de Donostia está en coma inducido tras ser atacado por unos ultras en Soria

Por qué Podemos le puede aguar la noche del 28M al PP

EH Bildu logra los mejores resultados de su historia y es la más votada en las municipales

Pedro Sánchez rompe el Gobierno español y convoca elecciones para el 23 de julio

Asiron destaca que no aceptará en Iruñea vías que excluyan al 27% del electorado

Telesforo Monzonen ‘Txikia’ abestia ereserki bilakatu dute Hazparneko errugbi jokalariek

Ignacio Ansorena Funtsa, Durangaldeko 10.000 irudi baino gehiagoren legatua
