Naiz

Esporrín reivindica el trabajo «serio y responsable» del PSN frente a Asiron

La candidata socialista a la alcaldía de Iruñea, Maite Esporrín, ha reivindicado el «trabajo serio, responsable y riguroso» realizado en esta legislatura por el PSN contra las «políticas clientelares y frentistas» de Joseba Asiron como «aval» para gobernar la ciudad.

Maite Esporrín, en una comparecencia ante los medios. (PSN)
Maite Esporrín, en una comparecencia ante los medios. (PSN)

Así lo ha asegurado en el acto de presentación de la candidatura, apoyado por la presencia de la secretaria general del PSN, María Chivite, y por el resto de compañeros de la lista, en la que le siguen Elma Saiz, Xabier Sagardoy, Juan Luis García y Silvia Velasquez en los primeros puestos.

Esporrín, enfermera de profesión, afiliada al PSN desde 1998 y con un bagaje como parlamentaria navarra y concejal de Iruñea, ha reivindicado la del partido socialista como «la mejor ideología para Pamplona y para Navarra» y ha defendido los cuatro años «duros de trabajo» en esta última legislatura, en la oposición contra un equipo de gobierno que «ha gobernado solo para una parte de la ciudad» y al que ha criticado duramente.

Frente a ello, ha apostado por «el consenso y el diálogo» como métodos de su grupo, que ha apoyado medidas que, como la rehabilitación de viviendas municipales, el III Plan de Igualdad o los avances en Memoria Histórica, han salido adelante.

En esa línea, ha desgranado alguna de las medidas de su programa, como las de avanzar en movilidad sostenible, el «ocio asequible para todos los jóvenes» de Iruñea, buscar consensos en torno al euskara, o mejorar los sanfermines de la «decadencia» a la que los ha llevado el actual equipo de Gobierno.

Con todo ello, ha abogado por la «inclusión», por una ciudad «sin pancartas, fotos, símbolos y banderas que dividen», por la objetividad e igualdad de oportunidades, por la diversidad, respeto y la tolerancia, y por las políticas sociales y el apoyo a personas y barrios como «prioridad».

Sus palabras las ha refrendado la secretaria del PSN, María Chivite, quien ha defendido «un proyecto para Pamplona que supere ese sectarismo de la alcaldía de Bildu» y ha asegurado que «el objetivo» del PSN es «desalojar a Bildu» del gobierno de la ciudad, pero hacerlo «como se hace en democracia, con la fuerza de los votos».

«No queremos a Bildu al frente de la alcaldía de Pamplona pero tampoco queremos esas derechas que han hecho una coalición de perdedores para ocultar fracasos electorales», ha advertido sobre Navarra Suma

Ha considerado que el PSN tiene «una magnífica candidatura para Pamplona» que, según ha avanzado, va hacer «una campaña en positivo y con energía: Tenemos las ideas, los valores y las personas», ha asegurado tras advertir además de que «el proyecto socialista ha vuelto a ilusionar a millones de personas en España» y a más de cien mil en Nafarroa en las últimas elecciones.

También se ha referido a las elecciones autonómicas a las que ella misma se presenta y en las que su «prioridad» es el empleo, «el empleo de calidad», un aspecto en el que ha prometido un Plan de Empleo, más recursos para I+D+I, la equidad en atención sanitaria o avances en infraestructuras.

Al respecto, ha lamentado que UPN «copia el peor estilo del PP, el que ha llevado a Casado a ser el gran perdedor de las elecciones generales, con mentiras e insultos», y ha subrayado que UPN «se ha echado en manos de la derecha que quiere acabar con nuestro autogobierno, que quiere que Navarra retroceda».