
La plaza Irailaren 23a acogerá el próximo domingo, a partir de las 13.00, el sentido homenaje a esta destacada militante de la izquierda abertzale que era concejala de EH Bildu. Al margen de su participación en la actividad municipal, donde fue corporativa en varias legislaturas en la defensa de las ideas independentistas y de izquierdas, Ana Crespo Hurtado ha dejado tras de si una huella difícil de borrar en Erandio por su aportación militante desde muy joven hasta que una grave enfermedad acabó el pasado 3 de diciembre con su vida.
Fue, entre otras cosas, desde corresponsal del diario Egin hasta concejala de EH Bildu en este último mandato. Tampoco pasa por alto su implicación en el movimiento euskaltzale. Recuerdan quienes la conocieron que la semana anterior a que falleciera, en el hospital, Ana Crespo se lamentaba de no haber podido presentar unas alegaciones a la ordenanza de Vivienda que se tramita en el Consistorio erandiotarra. Sus compañeros, insisten, nunca olvidarán su entrega.
Díficil consideran que será cubrir el hueco dejado por esta militante de la izquierda abertzale que siempre tuvo tiempo y fuerzas para trabajar por las y los erandiotarras y se implicó en la lucha feminista, ecologista o por la recuperación de la memoria histórica, sin olvidar que también en su trabajo en Osakidetza dio el callo en la defensa de los derechos de los y las trabajadoras. Ahí está su paso por colectivos, plataformas y asociaciones como Gure Esku Dago, Gautxoriak, Berbots o Tartanga Berdea. Una parte de esa vida y entrega será recordada el domingo en la plaza de Altzaga.

William Wallace, Aretxabaletako merkatariekin bat: «Sekule ez duskue kenduko gertutasune!»

Una breve radiografía de los cuidados, a modo de argumentario para el 30N

Otegi no será candidato de EH Bildu a lehendakari: «Cada uno ha de estar donde le corresponde»

Otegi, Andueza y Ortuzar coinciden en algo sobre Pradales: más de lo mismo

Albisuren aurkako jazarpenaren ondoren, literaturarentzat bakea eskatu dute irakurle taldeek

Imanol Pradales: muy del partido, institucional y con algún borrón en el expediente

‘Gernikako Arbola’: 170 años del perseguido y querido zortziko elevado a himno de Euskal Herria

«Aukera berdinekin bidea egiten ari gara, eta horrek aurrekoa deseroso sentiarazten du»
