NAIZ

El estado de alarma de Sánchez se tambalea; ERC decide votar no

ERC ha anunciado su voto contrario a la prórroga del estado de alarma este miércoles en el Congreso de los Diputados, lo que sumado al posible rechazo del PP y el seguro de Vox desde el otro lado del arco político pone muy difícil a Pedro Sánchez revalidarlo. Los republicanos inciden en que «la centralización ha sido un error».

Militares. algunos de ellos armados, en el Aeroport del Prat antes de realizar labores de desinfección. (Josep LAGO/AFP)
Militares. algunos de ellos armados, en el Aeroport del Prat antes de realizar labores de desinfección. (Josep LAGO/AFP)

La dirección ejecutiva de ERC ha decidido este lunes que sus diputados en el Congreso voten no a la nueva prórroga del estado de alarma.

Así lo ha decidido esta tarde el órgano de dirección de los republicanos, que hasta ahora habían optado por la abstención en las votaciones referidas al estado de alarma por el coronavirus.

La decisión de ERC llega a dos días de que el Congreso debata y vote si autoriza la nueva prórroga y cuando el Gobierno de Pedro Sánchez no cuenta aún con apoyos suficientes para sacarla adelante.

Según ERC, cuyo no se suma al rechazo que ya planteó JxCat en la anterior prórroga en el Congreso, «el estado de alarma no es el mecanismo adecuado» y «la centralización ha sido un error».

«Nos abstuvimos por responsabilidad y para dar un voto de confianza al Gobierno español. Y pedimos rectificación de la retirada de competencias y espacios de soberanía. No lo han hecho. No han escuchado. No podemos seguir dando nuestros votos para facilitar este estado de alarma», subraya ERC en un comunicado.

ERC quiere que la Generalitat disponga de «plenas competencias» para decidir cómo abordar la nueva fase de desescalada, al entender que la aplicación de las medidas será «mucho más efectiva desde la proximidad y con el máximo conocimiento de la realidad social».

«Esto no es una guerra»

«Debe acabarse la militarización y la restricción de derechos, libertades y competencias que impone el estado de alarma. Esto no es una guerra, no necesitamos un mando único del Ministerio de Defensa, esta situación se tiene que gestionar con criterios médicos y políticos como hemos defendido desde el principio. Hay que prorrogar las medidas excepcionales, no el estado de alarma», recalca.

En esta fase de desconfinamiento, señala ERC, no hay que «repetir los errores» de semanas anteriores, lo que requiere la «asunción de las competencias de gestión propias del Gobierno de la Generalitat», sin tener que acatar «decisiones tomadas a 600 kilómetros».

«Hemos de poder gestionar esta segunda fase desde Cataluña, sin tener que esperar autorizaciones ni rectificaciones, sin duplicidades de trabajo y sin pedir permiso para hacer aquello por lo que la ciudadanía nos ha escogido», remarca ERC.

El PSOE se centra ahora en conseguir que el PP al menos se abstenga y no vote no, con lo cual la prórroga no estaría en peligro.