
La concentración ha sido convocada por la Plataforma Abando Habitable y ha dado comienzo a las seis y media de la tarde en la calle Heros entre Barrainkua y Lersundi. Los concentrados han aplaudido y coreado eslóganes a favor de «un Bilbao más verde» y en contra del proyecto urbanístico proyectado en la zona.
Con motivo de la situación creada por el coronavirus, las distintas acciones que se venían desarrollando desde la Plataforma se vieron interrumpidas y ahora se han reanudado con el objetivo de evitar que se lleve a cabo este proyecto en el solar que ahora ocupa la Escuela Universitaria de BAM y que pretende ser demolida.
A finales de mayo se cumplió un año desde que el Obispado de Bilbao anunciara la venta a Mutualia de casi la mitad de la parcela en la que actualmente está ubicada la Escuela Universitaria de BAM, para la construcción de una clínica privada, mientras que el propio Obispado tiene previsto utilizar la mitad restante para centralizar sus distintos servicios en un edificio que se construiría enfrente del Colegio Cervantes.
El objetivo de la Plataforma, según han asegurado los manifestantes, «paralizar la operación Obispado-Mutualia-Murias» y reclamar la parcela de BAM como la «última posibilidad de conseguir un espacio de proximidad en el barrio de Abando y un lugar de esparcimiento al aire libre para el Colegio Cervantes».
«Estas pelotas hacen daño ¡y nos las están lanzando a civiles desarmados!»
Mariezkurrena abre las costuras a la política deportiva de Baiko (10-22)
La mayoría de Bilbo, PSE incluido, pide el traslado de Irati y sus padres a Euskal Herria
«Nunca pasarán el timón a un independiente»
Irun, Hernani, Lasarte y Urnieta, nuevos municipios grandes que entran en zona roja
.jpg)
¿Qué sabemos de la cepa brasileña de la que alerta Londres y ahora también Madrid?

Kafe-hondarrak abereentzako elikagai bihur daitezke? Ekonomia zirkularrak du erantzuna

‘One club men’, Athleticeko jokalarien kantu aldarrikatzailea ospakizunekin jarraitzeko
